El impulso a la intercooperación a través del congreso de Faecta
Transmitir y compartir ideas, propuestas y conocimientos para establecer relaciones de intercooperación empresarial y alianzas estratégicas en el cooperativismo andaluz. Ese es el firme propósito con el que se celebra el Congreso “Conexión Cooperativa”, organizado por la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Faecta). Un encuentro, que tuvo lugar en el auditorio municipal del Pósito, en el que participan más de 200 profesionales del sector, así como diversas empresas del ámbito cooperativo autonómico, nacional e internacional, con el objetivo de “poder conocer diferentes experiencias y crear microespacios para buscar la intercooperación”.

Así lo expresó, durante la inauguración de este congreso, el presidente de Faecta, Antonio Rivero, quien destacó el potencial del cooperativismo, en la creación de empleo, a pesar de la “difícil coyuntura” económica actual. “En Andalucía hay casi 4.000 cooperativas que generan unos 75.000 puestos de trabajo directos de calidad y que dignifican a las personas. Hemos conseguido que el 80% de los empleos sean indefinidos y a tiempo completo, mientras que el 50% de los puestos de trabajo son de mujeres y el 50% de jóvenes, dos sectores muy desfavorecidos por la crisis”, explicó. Según Rivero, en época de recesión, las cooperativas “destruyeron menos empleo por la resistencia y características de este tipo de organizaciones empresariales”.
Administraciones públicas, co-mo la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Linares mostraron su respaldo al sector del cooperativismo en este congreso regional, cuya amplia programación comenzó ayer y finaliza hoy.
Gaspar Llanes, secretario general de Economía, destacó que Andalucía “lidera el cooperativismo español”, una fórmula que, históricamente, está ligada con la agricultura, pero que, hoy en día, “se amplía a otros sectores, como la industria, la construcción y servicios públicos avanzados”. En este sentido, Llanes aludió al Reglamento que el Gobierno andaluz desarrolla para que los ayuntamientos puedan prestar servicios públicos a través de cooperativas. Tanto el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, como el alcalde de la ciudad, Juan Fernández, destacaron la “relevancia y necesidad” de las cooperativas en la actualidad, ya que suponen más de 5000 empleos directos en los ámbitos urbano y rural de la provincia.
Las cooperativas andaluzas participantes en el congreso, además de conocer iniciativas de intercooperación de diversos ámbitos geográficos, han contando con un espacio para “networking” y “b2b”, a fin de impulsar las relaciones grupales y bilaterales entre empresas. Con esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía, Faecta pretende fomentar las oportunidades de negocio y la consecución de proyectos conjuntos.