El grupo 'Resaka' de Escañuela publica su cuarto trabajo

Desde 1991 no han parado de hacer música. El grupo de punk-rock de Escañuela Resaka Permanente vuelve a demostrar que están en plena forma con la publicación de su nuevo y cuarto álbum Mañana.  El disco muestra la evolución hacia sonidos más variados y está producido por los propios integrantes.

    04 ago 2009 / 09:30 H.

    La sala jiennense San Carlos fue el caldo de cultivo de los componentes del grupo Resaka Permanente. Eran cuatro jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y 20 años de Escañuela y la capital les ofrecía una oportunidad a finales de 1991. Una experiencia que les empujó a participar en la novena edición del Lagarto Rock, donde quedaron finalistas. “No ganamos pero flipamos, era el primer año que abrían el concurso a Andalucía”, recuerda el vocalista, Francisco Javier Pancorbo.
    Los directos no sólo encandilaron a los Resaka, sedujeron a más de un jurado en diferentes festivales de la provincia y fuera. De esta forma, sin pereza alguna se lanzaron a probar suerte en el mundo discográfico. Como si de un sueño se tratara, contaron con un hada madrina, que fue Fernando Madina, de Los Reincidentes. Bajo la producción de  WC Records, los de Escañuela grabaron tres discos en los que se distinguían por un estilo principalmente punk-rock, con letras variopintas, dramáticas y profundas.
    Ahora, con su nuevo disco Mañana, Pancorbo asegura que evolucionan hacia temas algo más suaves, “es más variado, con canciones más melódicas, incluso con aires flamencos”. Un trabajo dirigido por ellos que cuenta, incluso, con colaboraciones de lujo en las que intervienen Madina, Iker (Dikers) o Jaime (Gérmenes).
    Diana Sánchez / Jaén