El Gobierno rechaza hacer la subestación de Alcalá la Real
Poco menos que las migajas es lo que considera la Junta que el Gobierno central ha dado a Jaén con el reparto de inversiones previstas en la planificación energética para los próximos seis años. Este programa es que el determina las capacidades de crecimiento hasta 2020 por lo que, todo lo que no se incluya, simplemente no se construye. Y entre los proyectos que se han rechazado está la subestación de 220 kilovoltios Mozuelos, en Alcalá la Real.

La Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2015-2020 obtuvo el primer visto bueno en el Consejo de Ministros del 16 de octubre. Es un documento de carácter vinculante que debe ser elaborado con la participación de las comunidades autónomas y que sustituirá al vigente para el periodo 2008-2016.
Sin embargo, todavía hay margen de maniobra. Por eso, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre, reclamó al Ejecutivo que incluya esta infraestructura. “De lo contrario, pone en serio peligro el suministro eléctrico a nuevas iniciativas empresariales, la calidad de los consumos existentes y supone una importante pérdida de inversiones y empleo”, alertó De la Torre. Además de la subestación de “Mazuelos” (conectada a la línea Atarfe-Olivares), solicitó que la inversión destinada para la provincia de Jaén sea de quince millones de euros, y no los cuatro previstos actualmente, destinadas a la repotenciación de dos líneas de 220 kilovoltios ya existentes (Atarfe-Polígono de los Olivares y Andújar-Puerto Llano). La Junta propone que se elimine la ampliación de la subestación de Andújar aprobada por el Ministerio porque, según explicó el delegado, el propietario no va a intervenir a medio plazo y, por tanto, “no tiene sentido”.
La propuesta presentada por la Junta de Andalucía para la provincia consiste en incrementar la inversión en 11 millones para el periodo de los seis años de la planificación. “Esta cantidad está muy por debajo de cualquiera de la que le correspondería a Jaén según los ratios de territorio, población o demanda, pero es más cercana a las necesidades mínimas de la provincia”, aseguró el delegado territorial.