El Gobierno pide a CajaSur que se fusione con Caja de Jaén y Unicaja
La fusión de Caja de Jaén y Unicaja tiene todos los parabienes. Pero, además, se toma como plataforma de unión para otras. Manuel Chaves siempre tuvo el “sueño” de conseguir una gran caja andaluza. Ahora, el vicepresidente del Gobierno ve la posibilidad de crear una entidad fuerte.
El vicepresidente tercero del Gobierno y secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves, expresó, ayer, su respaldo a la fusión acordada por Unicaja y Caja Jaén. Dijo que confía en que Cajasur se sume “lo antes posible” o, lo que es lo mismo, a corto plazo” a este proceso.
“Aplaudo, alabo y apoyo el proceso de fusión iniciado por Unicaja y Caja Jaén”, aseguró Manuel Chaves en una rueda de prensa, en la que recordó que siempre ha sido partidario de una gran caja andaluza y que, en su día, se dio un paso importante con la fusión entre El Monte y Caja San Fernando para crear CajaSol, que ahora es otro de los grandes pilares financieros que existen en la comunidad andaluza.
En su opinión, el sector financiero andaluz debe seguir ese proceso hacia la gran caja, por lo que ha confesado que espera que CajaSur se sume a la fusión iniciada por Unicaja y Caja Jaén. Por otro lado, el Gobierno de España, a través del vicepresidente Manuel Chaves, mostró su máximo respeto a las decisiones de los órganos de gobierno de CajaGranada, que han decidido desmarcarse de este proceso de fusiones, salvo que haya alguna integración que lidere. Con este requisito, parece complicado que pueda gestar una fusión, salvo que sea con una caja de fuera de la comunidad.
Enrique Alonso / Jaén