El Gobierno invertirá medio millón de euros en Quesada
Dos manos mejor que una, más si se trata de borrar las huellas del peor incendio sufrido en la provincia en lo que va de siglo y de los más desoladores de su historia. El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, anunció lo que la Junta y los municipios de Quesada, Huesa y Cabra del Santo Cristo solicitaban, que se une a las tareas para recuperar las más de diez mil hectáreas calcinadas el pasado mes de julio. La buena nueva llegó en forma de entrevista radiofónica, primero, y de comunicado, después. Medio millón de euros que son como agua de mayo, la misma que faltó este pasado verano para apagar unas llamas más que abrasadoras.

Así, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicará, en breve, la declaración de Quesada, Huesa y Cabra del Santo Cristo como zonas de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental de las superficies “más gravemente afectadas” por el incendio declarado en el paraje jiennense de La Cruz del Muchacho. También se destinará una partida de 250.000 euros para los términos municipales de Lújar, Rubite, Órgiva, Motrol y Vélez de Benaudalla (Granada), que se vieron en la misma tesitura que los jiennenses.
Según explicó el delegado, para la recuperación de ambas extensiones está previsto declarar la emergencia de las obras a ejecutar en las materias específicamente más urgentes, con una inversión total de 750.000 euros, de manera que se minimicen los daños por erosión como consecuencia del incendio, y se recuperen, a la mayor brevedad posible, los hábitats. En esta línea, Antonio Sanz agradeció a la ministra Isabel García Tejerina, “su compromiso con las provincias afectadas” y “su rápida intervención”. Adelantó que el Ministerio ya ha remitido una carta al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta José Fiscal López, informándole de las declaraciones, así como de los trabajos que se llevarán a cabo. Fiscal, que en el momento del anuncio estaba en Jaén, en la inauguración de Ibercaza, desconocía tal comunicación pero, aún así, se felicitó de que el Gobierno central se sume a las tareas.