El Gobierno del PP se aferra a la “viabilidad” del parquin
Ha puesto “toda la carne en el asador” para que la ampliación del aparcamiento de La Merced se materialice y no tira la toalla. Por segunda vez, en un intervalo de tiempo de apenas tres meses, la adjudicación de las obras se ha quedado en suspenso por motivos similares.
La empresa interesada no ha aportado la documentación que se requería en un pliego de condiciones en el que no se ha modificado ni una coma. Pero, lejos de pensar que hay gato encerrado o de ver el recelo del empresario a una inversión de 1,4 millones de euros en un barrio obrero duramente castigado por la lacra del desempleo, el presidente de Epassa y concejal de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, se aferra a un proyecto que —subraya— es “más que viable”, porque —agrega— “así lo certifican los técnicos”.
En una entrevista a este periódico, el edil reconoció que, entre la documentación que no ha presentado Fecada, están la declaración responsable y los informes de solvencia técnica y económica. Pero apuntó: “Al contrario de la otra vez —hace tres meses, en la primera licitación del proyecto—, en esta ocasión ha presentado el aval de 22.000 euros que se pedía”. Este es uno de los clavos ardientes a los que se agarra Jódar, que adelantó a Diario JAÉN que el gerente de la empresa, el constructor local Rafael Cabrera, le había asegurado ayer que, hoy, presentaría la documentación que le falta. Además, debe subsanar ciertos errores de la oferta.
Para hacerlo, tiene un plazo de 10 días, que cuentan a partir de la celebración de la mesa de contratación, que se produjo el lunes. ¿Qué ocurrirá si no la presenta y no corrige los defectos de forma que se le han advertido? El equipo de Gobierno local señala que no quiere ponerse en ese escenario.
El presidente de Epassa —la empresa pública de aparcamientos, actualmente en proceso de liquidación— insiste en la viabilidad del proyecto y en todo el trabajo callado que hay detrás de él. En este sentido, destaca que, precisamente, para facilitar la adquisición de las 189 plazas que tendrá este parquin, ha llegado a un acuerdo con una entidad financiera cuyo nombre no desvela para que, con una entrada inicial de 2.000 euros, los ciudadanos interesados abonen “unos 75 u 80 euros mensuales” durante 10 años, al cabo de los cuales la plaza “sería suya por otros 65 años”.