El Gobierno defiende que sus Presupuestos crearán empleo
Dos días después de que el ministro Montoro presentara los Presupuestos Generales del Estado, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, compareció para explicar cómo afectarán a Jaén.

Y lo primero que hizo el máximo responsable del Ejecutivo en la provincia es dar la cifra exacta de las inversiones estatales en la provincia para el próximo año: 129,1 millones de euros, lo que supone un ligero recorte con respecto a las cuentas que se están gastando en este ejercicio. Aún así, Lillo argumentó que a la provincia llega mucho más dinero por otros conceptos. Así, puso como ejemplo el caso de las pensiones. En este sentido, recordó que las contribuciones de los jiennenses a la Tesorería General de la Seguridad Social solo cubre el 21,8 por ciento de lo que se paga anualmente a los pensionistas de la provincia. La diferencia la compensa el Gobierno central con partidas que anualmente se recogen en los Presupuestos Generales del Estado como gasto no financiero: “Más allá de las inversiones, viene dinero por otros conceptos que también son muy importantes”, resaltó.
Es la forma que tuvo Juan Lillo para responder a las críticas lanzadas por el PSOE, cuya diputada Mercedes Gámez aseguró que las inversiones del Ejecutivo de Rajoy en Jaén para 2016 eran de apenas 117 millones de euros.
A continuación, el subdelegado defendió el ejercicio de responsabilidad del Gobierno para confeccionar los Presupuestos antes de las elecciones: “Están destinados a afianzar el crecimiento, la economía, la creación de empleo y preservar el estado del bienestar”. Además, señaló que mejorarán los recursos de financiación de las administraciones territoriales en más de 8.000 millones de euros, de los que más de 7.000 van destinados a las comunidades autónomas y 542, a los ayuntamientos.
Juan Lillo desgranó las principales partidas recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Lo hizo por ministerios y destacó las inversiones, fundamentalmente, de Agricultura y Fomento. En este sentido, repitió que las principales apuestas del Gobierno central para el próximo ejercicio serán las obras de la A-32, de la línea férrea de Alta Velocidad entre Madrid y Jaén y la modernización de regadíos. Destacó, igualmente, los millones destinados al mantenimiento de carreteras y ferrocarriles. También defendió que el nivel de ejecución de los presupuestos en curso está siendo “muy alto”.