El futuro Iniesta del Real Jaén
José Eugenio Lara / Jaén
Juan Pedro Crespo sólo tiene 19 años, pero ya conoce las sensaciones de debutar con el Real Jaén en Segunda B. Lo hizo el pasado domingo, ante el Águilas. Sólo jugó siete minutos, pero los suficientes para sentirse 'el futbolista más feliz del mundo'. Su ídolo es Iniesta y Xavi. Le encantaría ser en un futuro el Iniesta del Real Jaén.

Juan Pedro Crespo sólo tiene 19 años, pero ya conoce las sensaciones de debutar con el Real Jaén en Segunda B. Lo hizo el pasado domingo, ante el Águilas. Sólo jugó siete minutos, pero los suficientes para sentirse 'el futbolista más feliz del mundo'. Su ídolo es Iniesta y Xavi. Le encantaría ser en un futuro el Iniesta del Real Jaén.
Juan Pedro Crespo Lérida nació en Villargordo el 14 de marzo de 1990. Todos los días viene desde su pueblo natal hasta la capital para entrenarse. Desde hace una semana lo hace con el primer equipo por las bajas que ha tenido la plantilla jiennense. No cobra nada y sólo le mueve la ilusión de ser futbolista profesional. Primero quiere triunfar en el Real Jaén y luego le gustaría llegar a la máxima categoría, “si es con el equipo de mi tierra mucho mejor”. Desde el domingo, Crespo vive en una nube. “Cuando el entrenador me dijo que me preparara para salir, sentí unas cosillas extrañas, pero, en el campo, me concentré y me esforcé para ayudar al equipo”, recuerda en alusión a su debut con el Real Jaén. “Para un canterano, debutar representa una emoción irrepetible. Me sentí feliz y reconfortado”, agrega.
Crespo es un producto de la cantera jiennense. Jugó en el AD Valle en prebenjamines y en el Atlético Jaén en benjamines y alevines, según recuerda. Desde infantiles forma parte del proyecto del club jiennense, con el que tiene dos años (este y el siguiente). Asegura que no cuenta con un contrato formalizado y que su vinculación se reduce a los dos años que tiene firmados en la ficha. “Desde que empecé a jugar al fútbol me he preparado para ser futbolista profesional. Es mi ilusión. Y para ello trabajo cada día”, subraya. Ve al Real Jaén como una gran institución y tiene el convencimiento de que, con trabajo y esfuerzo, el equipo conseguirá su objetivo de entrar entre los cuatro primeros. “La plantilla tiene asumido su papel y sus ganas de llegar al objetivo”, insiste.
Pese a su juventud, el jugador da muestras de cierta madurez. Reconoce que lo más importante es mantener la humildad y la modestia, y esforzarse al máximo en los entrenamientos para crecer como jugador de fútbol. “Tengo el rumbo marcado y el trabajo diario es fundamental. Quiero estar bien preparado para jugar en el filial y estar a disposición del primer entrenador para cuando lo considere conveniente”, apostilla. No quiere definirse como futbolista. Quienes lo conocen dicen de él que es un centrocampista de corte técnico, con buen manejo de la pelota y una excelente visión de juego. “Me gusta ofrecerme y tener el balón o estar cerca de él. Prefiero no definirme. Que lo hagan quienes me conocen”, sentencia.
No tiene reparos en manifestar que se siente seguidor del FC Barcelona y que, por ello, le apasiona el juego de Andrés Iniesta y de Xavi Hernández. También le agrada Cesc Fábregat y Guti, el madridista. “Me encantaría parecerme a ellos. Ojalá fuera en un futuro el Iniesta del Real Jaén. Sería un sueño”, añade. No tiene dudas de qué equipo ganará el Campeonato Nacional de Liga en Primera División (“el FC Barcelona, por supuesto”), como tampoco esconde su objetivo más inmediato: “Trabajar y hacer una buena temporada, siempre desde la humildad y la sencillez”, concluye.