El fútbol, la droga de España
Nicolás Galisteo Padilla desde Úbeda. Parece increíble, pero es cierto, es mi forma personal de ver las cosas en sus justos términos, partiendo de la base de que yo soy un amante del deporte, que vaya por delante. Pero eso es una cosa y otra la total manipulación que hay alrededor del fútbol de Primera División, donde se permite todo a casi todo.
El primero, el Gobierno de la nación, que le permite tener deudas millonarias, que las pagan o pagarán cuando les de la gana a dichos clubs. Mientras la gente este “entretenida” y no piense en cómo marcha nuestro país, en el aspecto económico y social, donde cada día que pasa va perdiendo sus valores, eso es positivo para los gobernantes. “A río revuelto ganancia de pescadores”, esa es la “droga” que tiene por completo sumida a muchísima gente de nuestro país, por desgracia. El fútbol es un gran deporte al menos para mí, pero tristemente es un gran negocio para unos cuantos señores, que les interesa que eso sea así. En España hay una mentalidad muy pobre y así nos va; qué pena de país han forjado.