El frío siberiano pone en alerta 15 provincias y mañana pone a Andalucía en alerta amarilla

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La ola de frío siberiano que azota la Península ha activado la  alerta en 15 provincias y mañana se extenderá a prácticamente la  totalidad del país, al llegar a 48, incluyendo las de Andalucía,  según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AMET).  El temporal se prolongará hasta el próximo domingo. Por la tarde, la alerta naranja (riesgo importante) se instalaba  en las tres provincias vascas y en las valencianas, en Cantabria,  Tarragona y Granada. En alerta amarilla (riesgo) se encontraban  Barcelona, Gerona, la isla de Mallorca y Almería. Por la mañana,  la ola polar puso en alerta a 25 provincias.

    08 ene 2009 / 20:01 H.

    Las  zonas más afectadas por este temporal de frío y nieve eran la costa  levantina, la fachada cantábrica y Andalucía, cuyas provincias  estaban todas en alerta. 
    Mañana, AMET espera que sólo Baleares, La Coruña, Ceuta y Melilla  se salven de la ola de frío polar, que será especialmente severa en  Navarra, La Rioja, todo Aragón, Castellón, Valencia y Tarragona. Para  estas zonas, la AMET ha decretado el nivel de alerta naranja (riesgo  importante). Las provincias restantes estarán bajo la alerta amarilla  (riesgo). 

    COMPLICACIONES DEBIDO AL TEMPORAL

    Las bajas temperaturas y la nieve instaladas en la Península  provocaron complicaciones en distintos puntos del país. Así en  Cantabria cerca de un millar de alumnos no acudieron a clase, según  datos de la Consejería de Educación. En Castilla y León, un total de  279 alumnos de Burgos, León y Palencia tampoco fueron al colegio en  dieciséis centros.
    Igualmente, una escuela de Palamós, en Gerona, suspendió esta  mañana las clases después de que se les estropeara el sistema de  calefacción. En Cataluña, se prevé que las precipitaciones caigan al  nivel del mar y cuajen por debajo de los 300 metros en Tarragona y  Terres de l'Ebre y en la comarca leridana de Les Garrigues.
    En las costas de Tarragona, Salvamento Marítimo tuvo que remolcar  ayer por la tarde un velero averiado y con tres tripulantes a bordo a  cuatro millas náuticas del puerto de L'Ametlla de Mar. La embarcación  tenía la vela rota y escasa autonomía debido a la mala mar y el  viento. Los tripulantes salieron ilesos. Por otro lado, el teleférico  de Montserrat (Barcelona) volvió a funcionar con normalidad esta  mañana después de permanecer cerrado desde ayer al mediodía al  helarse unos 50 metros de cable. 
    En la Comunidad Valenciana, Cruz Roja, ante el riesgo de frío  extremo previsto para hoy y mañana en la región va a intensificar sus  llamadas a 1.416 personas apuntadas al servicio de agendas  telefónicas periódicas. Se trata de la campaña que comenzó el 15 de  diciembre para prevenir los efectos de la bajada de temperaturas  entre toda la población.
    En la ciudad de Valencia, como consecuencia de la ola de frío, la  Policía Local ha incrementado los servicios asistenciales,  especialmente durante la noche, con el fin de atender a las personas  necesitadas que pernoctan en la ciudad.
    La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han puesto  en marcha diferentes medidas ante la activación del nivel 0 del Plan  de Inclemencias Invernales, entre las que se incluye el  aprovisionamiento de sal contra las placas de hielo.

    DIFICULTADES CIRCULATORIAS

    En lo que se refiere al tráfico, las complicaciones circulatorias  se extienden por todo el país. En la A-3, se ha llegado a prohibir el  paso para camiones a la altura de la localidad conquense de  Castillejo de Iniesta debido a la nieve. En la A-7, a la altura de  Laredo, en Cantabria, también hay complicaciones debido a la nieve. 
    En la red principal, también en Cantabria, es necesario el uso de  cadenas en el puerto de Los Tornos (N-629). Además, existe nivel rojo  (circulación difícil) en carreteras de la red principal de Almería,  Albacete, Murcia, Málaga, Valencia, Burgos y Cuenca. En la red  secundaria, 10 puertos de montaña están cerrados, la mayoría en  Burgos y Cantabria. En 30 es necesario el uso de cadenas, muchos de  ellos entre León y Asturias.

    TIEMPO Temperaturas extremas registradas hoy en España


    Madrid, 8 ene (EFE).- Temperaturas extremas registradas hoy, jueves, en las principales ciudades españolas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
     
    Max. Min.                      Max. Min.
    --------                       --------
    Albacete     -2   -8       Madrid            3   -6
    Alicante      9    3       Málaga            9    6
    Almería      10    6       Melilla          14    8
    Ávila        -3   -6       Murcia            6    4
    Badajoz       8   -2       Orense            9   -4
    Barcelona     5   -2       Oviedo            1    0
    Bilbao        4    2       Palencia          0   -4
    Burgos       -1   -4       Palma M.          9    1
    Cáceres       6   -4       Palmas Las       20   13
    Cádiz         8    6       Pamplona          0   -3
    Castellón     7    0       Pontevedra        8    0
    Ceuta         9    6       Salamanca         2   -4
    Ciudad Real   3   -4       San Sebastián     0   -1
    Córdoba       9    1       S.C.Tenerife     21   14
    Coruña La     9    5       Santander         6    4
    Cuenca        3   -8       Santiago C.       7   -1
    Gerona        4   -3       Segovia           1   -6
    Granada       4   -1       Sevilla           9    2
    Guadalajara   1   -8       Soria            -3   -6
    Huelva       --    4       Tarragona        --   --
    Huesca        0   -6       Teruel            0   -5
    Jaén          3    0       Toledo            4   -4
    León          3   -7       Valencia          5   -3
    Lérida        5   -5       Valladolid        0   -3
    Logroño       1    0       Vitoria           0   -2
    Lugo          8   -2       Zamora           --   -4
    Zaragoza          2   -1