El fiscal eleva a 20 años la petición de pena para el ex novio de Svetlana

La Fiscalía de Alicante ha aumentado de 16 a 20 años la petición de pena de prisión para el ex novio de Svetlana Orlava, por considerar que cometió un delito de asesinato, y no de homicidio, cuando mató a esta mujer rusa, días después de que ambos hubieran estado en un programa de televisión. La segunda y última sesión del juicio por esta causa se ha celebrado hoy en la Sección Primera de la Audiencia de Alicante, por lo que ha quedado visto para sentencia.

    26 feb 2009 / 16:31 H.

    La vista ha generado una gran expectación entre los medios de comunicación y se ha convertido en la primera de la provincia en ser grabada por televisión. El fiscal, que en sus calificaciones iniciales solicitaba una pena de catorce años de cárcel por un delito de homicidio y dos años más por malos tratos habituales, ha modificado la tipificación del primero de los hechos y lo ha calificado de asesinato, considerando que en la agresión concurre el agravante de "alevosía sorpresiva", y ha pedido por él dieciocho años de prisión. A este cambio se ha sumado la acusación particular ejercida por la Generalitat Valenciana, que se persona en todos los casos de violencia machista en la Comunitat. Por su parte, las acusaciones particulares, ejercidas por la madre de la fallecida y por el hijo de la misma -fruto de una relación anterior-, han mantenido su calificación inicial y pedido una pena de 20 años de cárcel por asesinato y de tres por malos tratos habituales, mientras que la defensa ha reclamado la libre absolución para el acusado, R. N. R., de 30 años, como Svetlana. En el juicio de hoy han declarado los forenses que realizaron la autopsia a la mujer, que han explicado que la víctima presentaba "un corte vertical" en el cuello, "más profundo del lado derecho que del izquierdo", que afectó a un "paquete vascular". Según los forenses, la herida era "muy importante" y prácticamente "mortal de necesidad", pues "de hecho, a pesar de recibir asistencia inmediata, le causó la muerte". También han destacado que la fallecida presentaba "heridas en las dos extremidades superiores", lo que demuestra que "intentó defenderse" de su agresor. En sus conclusiones finales, el fiscal ha indicado que, del "conjunto del material probatorio, se desprende de forma clara que Svetlana Orlova fue sometida a una serie de maltratos físicos y psíquicos" por el acusado, con el que vivió "un constante suplicio". El cuanto al asesino, ha recordado que varios testigos "lo reconocieron sin ninguna duda" y "lo sitúan en el edificio de Svetlana" en la tarde de los hechos, a pesar de que él "asegura que estuvo en su casa" con sus padres, un extremo que no ha podido ser corroborado durante el juicio, ya que sus progenitores se han negado a declarar. El único testigo que refrendó la tesis del procesado es un amigo suyo, que afirma que estuvo en la casa de los padres con el encausado en el momento de los hechos. Sin embargo, este testigo, que además "tiene una relación laboral dependiente de la familia" del acusado, según han destacado los abogados de la Generalitat y de la acusación particular, expone que llegó a la vivienda a las siete de la tarde, un hecho "materialmente imposible", ya que anteriormente estuvo en un partido de fútbol que terminó a las 18.45 horas y "no le dio tiempo a llegar a la casa a esa hora". Por su parte, la defensa ha alegado que el reconocimiento de los testigos "carece de valor" porque "ya lo habían visto antes en los medios de comunicación" y ha señalado que las pruebas practicadas "no acreditan" que su defendido "persiguiera" a Svetlana. Asimismo, ha indicado que, según la declaración de un testigo, "la víctima y el hombre eran de la misma altura", algo que no coincide con el acusado, ya que éste mide "1,82 metros" y la fallecía tenía una estatura de "1,66", al tiempo que ha manifestado que "el cuchillo" con el que se produjo la agresión "no ha aparecido en toda la causa". Antes de abandonar la sala de vistas el acusado ha reiterado su inocencia ante el tribunal.