El fin de semana significa un repunte de visitantes a la feria
Avanzan los días de feria y, con ellos, se mantienen vivos la diversión y el buen ambiente en el real del Parque Multiusos del Pisar. El fin de semana trae consigo más público y eso se deja notar en el aspecto que ofrecen tanto el propio recinto como las calles más representativas de Linares. Y es que son muchos los vecinos que aprovechan estos días para salir a divertirse con familiares y amigos, amén de otros tantos linarenses residentes fuera de las fronteras locales que, por “San Agustín”, no dejan de visitar la que es y siempre será su tierra natal.
Numerosas y variopintas actividades las celebradas ayer desde primeras horas de la mañana. Arrancaron con un recorrido de caza, el trofeo de tiro con pistola estándar, la segunda exhibición estática de aeromodelismo y el XXXII Trofeo Ciudad de Linares de Anillas por Parejas celebrado, en este último caso, en la caseta de IU-PCA.
Numerosas y variopintas actividades las celebradas ayer desde primeras horas de la mañana. Arrancaron con un recorrido de caza, el trofeo de tiro con pistola estándar, la segunda exhibición estática de aeromodelismo y el XXXII Trofeo Ciudad de Linares de Anillas por Parejas celebrado, en este último caso, en la caseta de IU-PCA.

Los niños, como es habitual desde hace años, tuvieron su espacio en el Parque de Mariana Pineda, lugar donde se sitúa la caseta infantil. Allí, los más pequeños de la casa aprendieron con los juegos y disfrutaron con el taller de pintura que ofreció el colectivo La Escalera Animación. Una propuesta a la que se sumó el concierto en el andén de la antigua e histórica Estación de Madrid, por parte de la Agrupación Musical de Linares 1875. La formación, inmersa de lleno en el ciento cuarenta aniversario de trayectoria cultural en la ciudad, volvió a deleitar al numeroso público asistente con su amplio y bello repertorio de composiciones para la ocasión.
Por otro lado, en el Museo Arqueológico Monográfico de Cástulo se procedió a la entrega de trofeos y diplomas con motivo de la ya tradicional Exposición Filatélica y Numismática. Una iniciativa que, en la presente edición de la Feria de San Agustín, conmemora el cuatrocientos cincuenta aniversario de la concesión a Linares, por parte de Felipe II, del privilegio real de villa, con el que la ciudad minera alcanzó su independencia de la vecina Baeza.
La música en vivo no podía faltar en la programación oficial de la feria, de ahí que Miguel Ángel Palma y Pepe Linares pusieran el toque coplero y flamenco, cita a la que siguieron las actuaciones del linarense más universal, Raphael, de las orquestas Farándula y Siruis Band, del grupo roquero Dirty Dogs y de cantaores en el festival de “La Taranta”.