El éxito de “Peor para el sol”
Las letras de Sabina volvieron a retumbar por las calles de su pueblo natal, y la iglesia de San Lorenzo fue, por una noche, “Calle melancolía”, “El bulevar de los sueños rotos” o el lugar “Donde habita el olvido”. Y todos los asistentes fueron “Rosa de Lima” y recordaron el “Dolor de muelas” que el cantante entonaba en su “Dímelo en la calle”.

“Qué demasiao” tuvieron que exclamar algunos, para una sola noche. Un fin de fiesta por todo lo alto, para despedir la segunda edición de las jornadas “Sabina por aquí”, organizadas por el colectivo “Peor para el sol”, que es ya, sin duda, todo un éxito y cuenta con repercusión de ámbito internacional. Un segundo año en el que el evento logró una mayor proyección y un importante crecimiento. Una apuesta creada con especial cariño y dedicación, por verdaderos amantes de la cultura.
Historias de amores y faldas, de borrachera y resaca dejaron por un rato la Gran Vía, Tirso o Chamberí, para pasearse por el barrio mágico de San Lorenzo, de mano de las voces de los cinco finalistas del Certamen- Concurso: Rafa Doorish, Ondina, Hernán Filipini, Esparatrapo y Jairo Varela. Como fin de fiesta subieron al escenario Pancho Varona, Antonio García de Diego y Mara Barros, para interpretar canciones que han compuesto e interpretado con Sabina. Un formato que viaja por los escenarios de España y Latinoamérica y que pudo disfrutarse en un enclave de excepción.
Durante la noche del concurso, los finalistas interpretaron dos canciones cada uno de Joaquín Sabina y otra de su autoría. Finalmente, el jurado se decantó por el dúo zaragozano Esparatrapo, compuesto por Roy y Marian Emperador que interpretaron “Rosa de lima” y “Nube negra” de Sabina, y, como tema propio, “La rosa roja”. Una extrovertida pareja de hermanos que prometió volver el próximo año. Por su parte, los asistentes a la cita cultural dieron el premio del público a Ondina, que cantó temas tan conocidos como ”¿Quién me ha robado el mes de abril” y “Como un dolor de muelas”. Dentro de su repertorio seleccionó “A golpes de Alma”. Una voz cautivadora, que dejó enmudecido a todos los “sabineros” participantes en el certamen.
La noche presentada por los periodistas Juanjo Ballesteros y Victoria Jiménez, tuvo, también, una gran representación de la artesanía ubetense. Los ganadores recibieron los “peces de ciudad” realizados por Elena Rodríguez de Alfarería Tito. Además, cada uno obtuvo mil euros donados por Joaquín Sabina y la grabación de una maqueta en el estudio del cantante. También Pancho Varona, Antonio García de Diego y Mara Barros; el administrador de la página Ciudad Sabina, Guido Ariel Barrios, y los tres finalistas recibieron un bombín realizado por Juan Pablo Tito, con la colaboración de Forja Tiznajo. También llevaron a cabo los detalles para Joaquín Sabina y Benjamín Prado, en los que aparecía representado el símbolo del colectivo “Peor para el sol”. Llegó, así, un fin de fiesta en el que dieron “las diez y las once”, y a otros seguramente darían “las doce, la una y las dos y las tres”. Por el momento, todavía queda el buen sabor de boca, y la resaca de las jornadas sabineras, sin embargo ya hay quienes esperan la convocatoria de otra edición. “Porque este adiós, maquilla un hasta luego”, y sobran los motivos para pensar, que “Sabina por aquí” volverá pronto y todavía mejor.