El Eurogrupo concluye sin una propuesta concreta de los griegos
El nuevo ministro de Economía griego, Euclides Tsakolotos, no presentó ninguna nueva propuesta para negociar con sus socios del euro un nuevo rescate, pese a que la Eurozona reclamó a Atenas medidas “concretas y creíbles” antes de sopesar la apertura de nuevas negociaciones.

Tsakalotos, que llegó sin hacer declaraciones a la reunión extraordinaria de ministros de Economía de la zona hora, se reunió durante una media hora en bilateral con el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, antes de dar comienzo la reunión a 19. Sin embargo, el griego “no ha presentado ninguna propuesta escrita”, según informaron fuentes europeas a Europa Press, si bien aseguró que “las presentarán”, sin aclarar cuando. El Eurogrupo debía preparar los trabajos de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona que esta noche se reúnen en Bruselas para examinar si abren la vía a negociar un nuevo programa de ayuda para Grecia. El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, pidió la semana pasada, coincidiendo con la expiración del programa anterior, un tercer rescate de 29.100 millones de euros y la reestructuración de la deuda.
Sin embargo, desde Bruselas y desde las capitales dejaron claro que no se dará ese paso mientras el Gobierno de Syriza no plantee una nueva propuesta, concreta y creíble. El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, pidieron expresamente a Tsipras en una rueda de prensa el pasado lunes que viniera a la cita de ayer con una oferta clara para negociar.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, anunció que hoy habrá una nueva reunión de los ministros de Economía del euro por teleconferencia para discutir una petición de rescate de Grecia, que llegará “bastante pronto”. Dijsselbloem explicó que el ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, “no ha presentado nuevas propuestas todavía” al Eurogrupo para negociar un nuevo rescate y precisó que el Gobierno griego “primero” enviará a los países del euro “bastante rápido una nueva carta solicitando un apoyo del ESM”, en alusión al fondo de rescate europeo. “La recibiremos bastante pronto”, insistió en alusión a la carta para pedir el nuevo rescate. “Y tras esto nos presentará propuestas de la parte griega sobre lo que podría ser la sustancia, en base a la cuál pudiéramos llegar a un acuerdo” de reformas a cambio de un nuevo rescate, precisó el holandés.
Otro Eurogrupo. A partir de ahí, “el primer paso será pedir a las instituciones (BCE, Comisión Europea y FMI) evaluar la situación financiera en Grecia, las necesidades de financiación, la sostenibilidad de la deuda y luego tendremos otro Eurogrupo para decidir si comenzaremos formalmente las discusiones sobre un posible programa”, explicó el presidente del Eurogrupo.
Dijsselbloem explicó que intentarán ir “lo más rápido posible” y dijo que los países del euro “están de acuerdo en términos generales” sobre el hecho de que “si va a haber otro programa del ESM tendrá que ser un programa a medio plazo por motivos de credibilidad”. “Los problemas en Grecia son profundos y necesitaremos mantener nuestra atención durante bastante tiempo. De modo que estaríamos hablando de un programa a medio plazo”, incidió Dijsselbloem.
El presidente del Eurogrupo dijo que es “un poco demasiado pronto para decir” si habrá un nuevo rescate a Grecia después de que su colega griego les haya explicado “su análisis de la situación y lo que el resultado del referéndum significará para el Gobierno griego”. “Los problemas de Grecia realmente necesitan reformas creíbles para abordar esos problemas. Y por tanto tenemos que escuchar del Gobierno griego si tienen tales reformas en mente, si están preparados políticamente para hacerlas”.