El Estado inyectará 368.000 euros para empleo juvenil

Con más de 13.000 demandantes de empleo y una tasa de paro juvenil que ronda el 70% en la capital, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y la concejal de Promoción Económica e Imefe, Rosa Cárdenas, se trasladaron hasta Madrid en busca de medidas que pongan remedio a ese callejón sin salida en el que se encuentran innumerables jóvenes de Jaén.

10 sep 2015 / 11:13 H.

En concreto, en una reunión con el director de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fernando Bayón, abordaron la “hoja de ruta” del plan de empleo que, a lo largo del año que viene, inyectará a la maltrecha economía local 400.000 euros para fomentar la empleabilidad de este sector de la población. De este montante, el Estado financiará un 92% y el Ayuntamiento, el 8% restante.
“El objetivo es orientar a jóvenes desempleados desde el punto de vista de la formación y conseguir dotarlos de una mayor empleabilidad, de mejores condiciones para acceder a un puesto de trabajo”, valoró Fernández de Moya en un comunicado, en el que agradeció la colaboración del Gobierno. “Es fundamental contar con su apoyo —dijo— para conseguir potenciar el emprendimiento y el papel de la pequeña y mediana empresa en la economía de la ciudad”. En este sentido, destacó la receptividad del ministro de Industria, José Manuel Soria, a su petición. “Esta nueva colaboración del Gobierno con el Ayuntamiento es una gran noticia”, resaltó.
En este sentido, Fernández de Moya destacó, en el comunicado, los “cuatro años de medidas y programas de este tipo” que se han realizado a través del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial y en los que el respaldo financiero de la Escuela de Organización Industrial ha sido determinante. Enumeró proyectos encaminados a la internacionalización de empresas y la apuesta por la innovación tecnológica (I+D+i) y el comercio minorista. “Hemos desarrollado proyectos dependientes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en una clara apuesta del Gobierno de España por las empresas de esta ciudad”, defendió el regidor, que recordó que, “hace unos meses”, se clausuraron “con el propio director de la Escuela de Organización Industrial los proyectos realizados”, que supusieron una inversión de 600.000 euros, financiados en un 95% por el Gobierno, a través de aplicaciones presupuestarias vinculadas al presupuesto de la Unión Europea, y el resto fue aportado por la Administración local.