El equipo de Estrella “sacó” 500.000 euros después del 24M
Medio millón de euros menos en las arcas municipales entre el día de las elecciones y la creación del nuevo Gobierno municipal. Es el dinero que “sacó” el equipo del exalcalde, Jesús Estrella, del Ayuntamiento, según denunció el actual regidor, Francisco Huertas, que presentó el estado de las cuentas municipales.

Según manifestó en una rueda de prensa, el anterior equipo de Gobierno presidido por el popular Jesús Estrella retiró, como dijo, “sin ningún tipo de criterio” de las arcas municipales casi 500.000 euros en el periodo que va desde los comicios locales del pasado 24 mayo hasta el 13 de junio, en el que se produjo la toma de posesión del nuevo Gobierno. “El Ayuntamiento, durante este corto intervalo de tiempo, ha gastado más de lo previsto para todo el año en contratar personal, y lo que es más grave, es la losa que imposibilita realizar contratos hasta que acabe el año, a no ser que se generen recursos presupuestarios, tarea a la que ya está dedicado el nuevo equipo de Gobierno”, subrayó el regidor.
La deuda total del Ayuntamiento asciende a casi 44 millones de euros. Huertas firmó que la situación económica es, “muy complicada”, por el estado que arroja las cuentas municipales. Todo ello, a pesar que, desde el año 2007, se aplicaron dos planes de saneamiento, un plan de ahorro y dos de pago a proveedores, por un importe de más de 12 millones de euros que, como explicó, en teoría dejaba la deuda comercial saldada. También aseguró que la deuda financiera es de 31 millones de euros —frente a los 10 millones de euros en 2003— a lo que hay que sumar los 6,5 millones en concepto facturas pendientes de pago a proveedores y otros dos en sentencias judiciales que condenan al Ayuntamiento a pagar, algunas de ellas registrada en el presupuesto y otras no reflejadas.
Sobre la deuda financiera, Huertas dijo que es la mayor de toda la historia del Ayuntamiento de Andújar con el consiguiente incremento de los intereses que habrá que devolver en los próximos diez años y que supone, a su juicio, estar sometido a la intervención y al control del Ministerio de Economía y Hacienda. Además, el alcalde declaró que a la Seguridad Social se le debe 1,3 millones de euros que estaban fraccionados en un convenio. Para solucionar la situación económica local, el Gobierno municipal realizará, lo antes posible, una auditoría externa que se convertirá, como, dijo, “en un proceso de verificación externa y uno de los compromisos del nuevo equipo de Gobierno”. Finalmente, Huertas dijo que se trabaja en buscar recursos para atender las necesidades más básicas de los vecinos iliturgitanos. Entre las medidas que se contemplan se encuentra la puesta en marcha un plan de empleo municipal, atender los casos de emergencia social, un plan básico de suministros básicos vitales, una oficina de los desahucios, la elaboración de un plan de pagos para regularizar la situación de los proveedores municipales, reestructurar en la medida de lo posible la deuda financiera, la reformulación del plan de ajuste o la búsqueda de financiación para garantizar la realización de las inversiones que se realicen.