El empleo, piedra angular de la gestión de la Diputación
El empleo será el caballo de batalla de la acción de gobierno de la Diputación Provincial. Así lo puso de manifiesto la vicepresidenta y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, quien anunció que la Corporación Provincial suma a su Plan de Empleo otros ocho millones de euros “para sufragar obras y servicios en pequeños y medianos municipios”.

Pilar Parra informó sobre esta nueva inversión, que se llevará hoy al primer pleno de la legislatura, con la que el Plan de Empleo de la Administración provincial suma ya 65 millones de euros. La vicepresidenta también se refirió al balance de la Cuenta General 2014. Estos serán dos de los puntos del orden del día del pleno ordinario.
Los ocho millones de euros forman parte de un nuevo programa especial de empleo, dirigido a los 91 ayuntamientos menores de 20.000 habitantes de la provincia, y con el que éstos podrán financiar la ejecución de obras y la prestación de servicios básicos. “De nuevo el empleo va a ser el protagonista de este pleno”, remarcó Pilar Parra. “Con estos ocho millones de euros pretendemos generar trabajo en los 91 municipios menores de 20.000 habitantes, además de mejorar la posibilidad de prestar servicios a los ciudadanos y de realizar obras. En definitiva, de mejorar el bienestar del mundo rural”.
Parra recordó que el Plan de Empleo ha permitido la generación de jornales en los municipios, por un total de 18 millones de euros; un plan de obra pública por 16 millones de euros; la concesión de 545 ayudas a autónomos; la convocatoria de ayudas para atraer grandes empresas, dotada con 5 millones, o la mejora de espacios productivos. Para la percepción de estas cantidades, los ayuntamientos, que podrán elegir qué porcentaje destinan a obras y a servicios, tendrán dos meses para presentar sus solicitudes, que deberán aprobar en pleno, y dispondrán de un periodo de ejecución que finalizará en noviembre de 2016, según Parra. Recordó que estos ocho millones proceden del remanente de tesorería positivo de la Diputación y “son el resultado de una buena gestión económica”. En el balance de 2014, remarcó que “gracias al rigor presupuestario” se dio respuesta a todas las obligaciones contraídas con ayuntamientos y proveedores.