El efecto "Podemos"

Tras el éxito de Podemos en las Elecciones Europeas políticos y tertulianos han iniciado una campaña de desprestigio contra Pablo Iglesias recordando hechos de su pasado, no es justo ni ético criminalizar el éxito obtenido por su pasado,

    13 jul 2014 / 22:00 H.

    un pasado que tenemos todos incluidos los que lo critican, pues cabe recordar que muchos políticos que nos gobernaron desde la transición eran franquistas y pasaron a ser demócratas gracias a los votos de los ciudadanos, es indignante que no reconozcan y respeten el resultado de Podemos y traten de desprestigiar a Pablo Iglesias y a sus electores con artimañas y falsedades en vez de buscar alternativas para recuperar los votos y mejorar la credibilidad política. Estas críticas solo lo engrandecen aún más, lo que demuestra que nuestros políticos solo miran lo que afecta a sus intereses y no a los de los ciudadanos, es por eso que el mensaje de Podemos ha calado y eso no se consigue con descalificaciones maliciosas hacia Pablo Iglesias, sino escuchando al pueblo y resolviendo sus problemas. El bipartidismo ha tocado fondo, después de 38 años de gobiernos alternativos los ciudadanos han dicho “basta”, y ahora se abre un nuevo horizonte con nuevas alternativas políticas, no se puede gobernar a base de decretos y recortes, es curioso ver cómo cada día en la prensa, la radio o la TV dedican su tiempo a hacer crítica y debates sobre Podemos, ignorando otros problemas que afectan a todos los ciudadanos.

    Fernando Guerrero Barrio / Jaén