El Edificio de Usos Múltiples de la UJA tendrá alquileres asequibles
En pleno corazón del Campus de Las Lagunillas y con dos grandes instituciones como accionistas, el Edificio de Usos Múltiples se presenta con un nuevo atractivo. Con la pretensión de que se convierta en un punto de actividad de empresas dedicadas a los servicios en concordancia con la comunidad universitaria, la Universidad de Jaén (UJA) y Caja Rural unifican los precios de los alquileres en el C-4.

“Antes de que la Universidad se hiciera con el 59% de las acciones, existía una diferencia muy grande entre lo que pagaban locales con las mismas dimensiones”, explica el gerente de la UJA, Nicolás Ruiz, quien matiza que, mientras unos pagaban 300 o 400 euros otros abonaban más de 1.000 euros mensuales.
En este sentido, Ruiz indica que la intención es homogeneizar y reducir los precios para lograr una mayor dinamización en el edificio. “Se baraja que, para la primera planta, el metro cuadrado sea de 12 euros y para la baja, 16”, explica el gerente. Asimismo, recuerda que, si se tiene en cuenta que los locales comerciales son de unos 50 metros cuadrados, en el primer nivel costarían entre 500 y 550 euros al mes. Sin embargo, debido a que en la planta baja hay más visibilidad y demanda, los costes estarían entre los 750 y los 770 euros. “Primarán las actividades culturales y las relacionadas con los estudiantes, pero también habrá otros servicios, siempre que se ajusten a los fines de la UJA. Además, estarán abiertos a todo el mundo”, manifiesta Nicolás Ruiz. En la actualidad, son cinco las empresas instaladas en el Edificio de Usos Múltiples más la oficina de la Caja Rural. Según el gerente, aún quedan 13 por ocupar. “En estos momentos formalizamos los nuevos contratos”.
Aunque la UJA no intervendrá en las empresas que se instalen, sí que lo harán en el comedor: “Se fijan los menús, manteniendo la relación entre la calidad y el precio”, indica Ruiz, para aclarar: “La Caja Rural gestionará la parte económica, contable y la tesorería (pagos e ingresos) y la UJA se centrará en los contratos de alquiler, el servicio de mantenimiento, la reserva de espacios o la apertura y cierre del edificio”.