El drama de las '60 viviendas'

Inmaculada Espinilla / Jaén
Destrozos en las instalaciones, problemas en la convivencia e inseguridad son algunas de las quejas más comunes de los residentes en el edificio conocido como las “60 viviendas”. Son los motivos por los que el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha abierto una investigación.

    20 jul 2010 / 11:15 H.

    Al entrar en el edificio de las “60 viviendas” la primera impresión es la de estar en tierra de nadie. Los porteros automáticos no funcionan, los buzones están arrancados y la suciedad se acumula en unas esquinas totalmente destrozadas. Faltan trozos en las paredes y los ascensores llevan sin funcionar más de un año. Estos son sólo algunos de los desperfectos materiales, pero en este inmueble existen otros problemas: la inseguridad y el malestar de los vecinos.
    Carmen Cabezas es uno de ellos. Tiene 80 años y su hijo Plácido Nicolás tiene que venir desde Madrid para hacerle la compra. “El otro día se me acabó el gas y tuve que pedirle a una vecina. Yo no puedo subir ni bajar con peso”, comenta.
    La mujer comenta con pena: “Uno de mis hijos murió al bajar las escaleras. La luz estaba estropeada y se tropezó con un escalón”.  No es su único problema; a la dificultad que tiene para salir y entrar de su casa se une el temor a que se la ocupen mientras está fuera. “Me fui a Madrid a ver a mi hijo y me forzaron la cerradura. Tuvimos que llamar a la Policía”, comenta. Este es el motivo por el que, en casi todas las viviendas, hay rejas en las ventanas, incluso, también, en las puertas.
    Se siente mal, pero no es la única. Muchos de los vecinos de las “60 viviendas” aseguran que son sólo unos cuantos los que se encargan de destrozar las instalaciones. “Todo está fatal. Esta situación es insostenible. Así no se puede vivir”, afirman otros residentes. 
    Por esta razón, la decisión del Defensor del Pueblo Andaluz de abrir una investigación ha caído como “agua de mayo” tanto entre los vecinos como en la Asociación de Vecinos Passo. La vocal de Asuntos Sociales, María del Carmen Sánchez, censura la “falta de interés” de las administraciones públicas y denuncia que la situación va de mal en peor.
    “Es imprescindible que los servicios sociales intervengan cuanto antes. Aunque la mayoría de los vecinos son gente de bien y quieren vivir en paz, es imposible por culpa de unas cuantas personas. Se puede llegar a convertir en un gueto”, señala. Al mismo tiempo, indica que José Chamizo ha solicitado informes a la Junta y al Ayuntamiento, a la vez que le ha dado a “Passo” el número de expediente para añadir cualquier novedad.