El directo como mejor aval
Son una banda de rock & roll viguesa y Black Cotton Limited es el nombre de su último álbum de estudio, el tercero en su carrera. “Quince canciones cargadas de honestidad, sudor y ritmo desde el corazón de las Rías Baixas gallegas”, lo presentan. Son The Soul Jacket, una formación cargada de sonidos de la más profunda y mítica Norteamérica con un registro propio y rico en matices. Mañana se recorrerán cerca de mil kilómetros para llegar puntuales a su primera cita con Jaén y su público. No será un concierto cualquiera tampoco: es el primer directo del nuevo ciclo Etc Jaén, impulsado por Juanma Cantos y que llevará cada fin de semana dos directos, en las noches de viernes y sábado, a la sala “50 sombras”. La programación que abrirán los gallegos está adelantada ya hasta diciembre y no deja duda de sus buenas intenciones por apostar por música de calidad en directo en Jaén.

The Soul Jacket llega, por primera vez a esta tierra, con esta filosofía: “Queremos encontrarnos con gente que ya nos conozca y otros que aunque lleguen de rebote, sin saber muy bien qué van a ver, esperamos que nos descubran y fidelizarlos. En bandas como nosotros, que trabajamos a base de directos, sin el apoyo de medios, necesitamos que la gente nos vaya conociendo por nuestros directos, por nuestro trabajo. Eso es lo que queremos, darnos a conocer, que vaya creciendo el proyecto, que si esta vez vienen 100, la siguiente sean 200. Queremos hacer un buen directo, que la gente disfrute y se corra la voz”, explica Toño López, vocalista de la banda. En noviembre, hará justo un año que lanzaron su tercer disco, Black Cotton Limited y su recorrido, hasta ahora, dice es de lo más satisfactorio. “Además de las buenas críticas, la gente está respondiendo muy bien allá por donde vamos a tocar, giramos muchísimo por toda España, el público se sabe los temas y eso es la leche, como cuando llegas a un sitio y ya conocen el disco. Estamos ilusionados porque siga el proyecto hacia adelante y crezca”, dice.
Aunque se fundó en 2004, este es su tercer disco y, de la formación inicial, solo quedan tres músicos, Toño López como cantante, Jann Zerega al bajo y Mauro Comesaña a la batería. Con la actual banda, llevan funcionando ya unos “cuatro o cinco años”: “Este tiempo hasta ahora valió para ir depurando el sonido, conociéndonos e ir creciendo juntos”. Cuando una canción llega al local de ensayo, reconoce Toño López, “entre todos la convierten en suya” y le dan el sonido de The Soul Jacket. Explica que, para conseguirlo, “no funcionan como individuos, como un guitarrista o un batería, sino como banda”. “Eso marca la diferencia para que el tema suene”, apunta. Pero si hay un lugar en donde se puede conocer la mejor versión de The Soul Jacket es en el escenario: “El directo es donde más a gusto nos sentimos. Siempre son muy diferentes a los discos, son más eléctricos, con más energía, hay más improvisación y hasta momentos de psicodelia. Nos gusta transformar los temas según nos apetece en el momento, nos miramos y tiramos hacia adelante. Es donde nos movemos con más soltura, otra faceta que hay que ver de la banda”, defiende el músico. Para comprobarlo, mañana a las diez de la noche, en 50 sombras.