El dinero llegará a La Laguna cuando se auditen las cuentas

Lo bueno para el personal y los alumnos de la Escuela de Hostelería de La Laguna de Baeza es que, según la delegada de Educación, Yolanda Caballero, el centro es, en sus palabras, “fundamental”, “de calidad” y, además, “clave para la economía” de la provincia y el resto de la región. Lo malo es que, ayer, la política no aclaró cuando recibirán el dinero que les permita continuar con sus clases con garantía. Actualmente, a la plantilla se les adeuda una nómina y temen que no sea la única, y, como denuncia el comité de empresa, el pago a proveedores está muy retrasado, una cuestión que compromete el día a día de las enseñanzas que se prestan.

12 may 2014 / 22:00 H.


Antes de librar dinero público, como aseguró la responsable educativa, es preciso que concluya el proceso de verificación de facturas, pagos de subvenciones y otras cuestiones contables. ¿Cuándo terminará este proceso? Yolanda Caballero no se atreve a dar un plazo. En lo que sí es tajante es en que no llegará ni un euro público a este consorcio formativo, ubicado en la pedanía del Puente del Obispo, hasta que las cuentas estén auditadas. Como mensaje de tranquilidad, la delegada deja claro que Educación, en colaboración con la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno andaluz, trabaja en un nuevo modelo de gestión de estos consorcios formativos, de los que, incluido el de Baeza, existen 14 en la comunidad autónoma.
El objetivo, precisa es garantizar el futuro laboral de plantilla y continuar con la apuesta por la empleabilidad de los estudiantes. Actualmente, La Laguna, que forma, sobre todo, a jóvenes, desempleados, presume de que el 85% de los que allí se licencian encuentran un puesto de trabajo. Los cambios en los que se trabaja, aclara la delegada, permitirán eliminar problemas de financiación y dotará a la escuela baezana y al del resto de la región de una entidad propia. Esta labor, en palabras de Caballero, es “incompatible con el cierre”; en alusión al temor expresado por trabajadores y alumnos.
bruselas manda. La compleja situación que vive la Escuela de Hostelería de La Laguna, según Caballero, responde a las imposiciones de la Unión Europa a la Administración autonómica. Los criterios para el pago de subvenciones son distintos y esto lleva a ralentizar los procesos. Se revisa en qué se gastó el dinero años atrás y, además, cada céntimo que llegue nuevo se mirará con lupa, tal y como avisan desde Bruselas al Gobierno andaluz.
Los trabajadores anunciaron, la semana pasada, que si no cobran la nómina de junio, algo que creen bastante probable, llevarán a los tribunales a la Junta y el Ayuntamiento, las dos instituciones que son copatronos del centro. Fuentes del Gobierno local baezano expresan su respecto por la decisión, aunque apuntan que el propio alcalde, el socialista Leocadio Marín, trabaja para tratar de buscar una solución a la crítica situación que vive el personal y los alumnos de La Laguna. La idea, dejan claro fuentes de la Administración local, es alcanzar el compromiso necesario para que, al menos, este curso, concluya normalidad. De esta forma, no se afectará la actividad cotidiana en la escuela, mientras cambian los criterios del pago de las subvenciones.
A finales del pasado año, la Junta ingresó al consorcio el 75% de los fondos correspondientes al curso 2012/2013. Una vez agotada esta partida, actualmente, ya hay proveedores que no sirven las cocinas de este complejo y los trabajadores temen verse como ya les ocurrió hace un año, cuando encadenaron varios meses de impagos. Anuncian movilizaciones para presionar a las administraciones.