El dinero de la cláusula suelo vuelve a las familias por sentencia

Sentencia que sienta un gran precedente en los miles de casos de familias que tienen sus hipotecas con cláusulas suelo. Este tipo de condiciones, con letra pequeña, establecía que la entidad fijaba un tipo mínimo de interés y, por lo tanto, por mucho que bajara el Euribor la letra de cada mes no descendería de ese tope. Otras sentencias ya anulaban estas condiciones, basándose en que, en la mayoría de los casos, los clientes no eran suficientemente informados de manera clara y expresa; sin embargo, el asunto de la retroactividad de los pagos no había sido analizado por la Audiencia. De ahí la importancia de esta sentencia, que creará jurisprudencia al respecto y a la que se aferrarán los abogados para defender los intereses económicos de las familias. En este sentido, las condiciones “leoninas” de bancos y cajas para establecer sus propias reglas de juego se dan, por fin, de bruces contra una sentencia que vela por los intereses de los consumidores. Aunque aún se dará disparidad de criterios en los tribunales, sin duda es un gran paso que concede esperanza, en primera instancia, a los jiennenses. Mientras tanto convendría que los organismos estatales que deben velar por los derechos de los clientes bancarios acaben por ley con este tipo de prácticas que, lejos de garantizar una legítima ganancia para las entidades, lo que hacen es dar cobertura al engaño de las familias.

    05 abr 2014 / 22:00 H.