El Ayuntamiento retira la candidatura a Patrimonio de la Catedral

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha comunicado esta mañana que, finalmente, la candidatura de la Catedral de Jaén a Patrimonio de la Humanidad se ha retirado. El informe negativo de Icomos fue determinante en la toma de esta decisión, ya que de no pasar el corte en Catar, no tendría posibilidades de presentarse un nuevo expediente.

29 may 2014 / 22:00 H.

La hoja de ruta está trazada y el deseo es unánime: no perjudicar a la Catedral en la aspiración a que alcance, algún día, el título de Patrimonio Mundial que ya tiene para el grueso de los jiennenses, aunque el de la Unesco se haga de rogar. Pero el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, quiere escucharlo de todas las administraciones implicadas en el expediente, de los expertos, de la propietaria del bien inmueble y de las fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento con el fin de que sea una decisión de "todos".

A dos semanas de que arranque, en la capital catarí de Doha, la trigesimoctava sesión del Comité Mundial de Patrimonio de la Unesco, en la que se decidirá la inclusión de nuevos monumentos   -materiales o inmateriales- al preciado listado, el Ayuntamiento acoge, hoy, la reunión que salvará del fracaso a la Catedral. Y es que -como garantizaron diversas fuentes a este periódico- se impondrá la opción de la retirada del expediente para salvaguardar las opciones de la seo a alzarse con el grado de Patrimonio en el futuro.

A la cita están convocados representantes del Ayuntamiento, de la Junta y del Gobierno, los portavoces de los tres grupos municipales, el Cabildo catedralicio y el Obispado, y los alcaldes de Úbeda y Baeza. En ella, Fernández de Moya expondrá los consejos de los técnicos de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, con los que se reunió el martes en Madrid. Preguntado al respecto, el alcalde optó por el silencio y dejó las declaraciones para después de la reunión de hoy, pero la recomendación técnica y la opinión más extendida entre los expertos es la retirada.

Un paso atrás que serviría para completar el expediente, reforzando los puntos débiles que se indican en el informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos). Entre ellos, algunos tan importantes como la influencia de la Catedral en la construcción de otros templos en Latinoamérica, que, además, sirvió de pilar para la redacción del expediente. La medida protegería a Catedral de la posibilidad de un veredicto de "no-inscripción definitiva" que enterraría para siempre las posibilidades de la seo de ser Patrimonio Mundial.

Por ahora, solo el PSOE opina que hay que seguir adelante con la candidatura y lograr que el Ministerio la priorice sobre la de Burgos.