El desesperado intento por borrar una infidelidad

Los infieles del mundo llevan varias semanas con un nudo en la garganta. Viven una angustiosa pesadilla desde que una cuadrilla de piratas informáticos —autodenominada “Impact Team”— decidiese colarse en el portal de relaciones extramatrimoniales Ashley Madison, apropiarse de sus archivos y airearlos a los cuatro vientos. Han dejado al descubierto a unos 37 millones de potenciales infidelidades. Esos son los usuarios de todo el mundo que estaban apuntados a la web de citas, famosa por su discreción y su habilidad para brindar impecables coartadas. La empresa española “Tecnilógica” ha recopilado los datos de todas las personas que buscaban sexo extramatrimonial en “Ashley Madison” y los ha agrupado por municipios. En Jaén, había más de 8.000 potenciales adúlteros, de los que solo en la capital se contabilizaron 3.824.

27 ago 2015 / 07:52 H.


Los “hackers” aseguran estar en posesión de una lista interminable de detalles personales. El grupo de piratas informáticos “Impact Team” hizo públicas cuentas de correo electrónico, perfiles con la altura y peso de los usuarios, direcciones e información de transacciones realizadas con tarjetas de crédito. Dos personas que figuraban en la famosa lista se han quitado la vida en Canadá. Y varios clientes de la web de contactos ya está recibiendo correos electrónicos extorsionadores, obligándoles a aflojar el bolsillo para comprar el silencio. Al resto del planeta le cuesta reprimir su interés. La curiosidad le pica cada día un poco más, sobre todo en lo que a personajes públicos y conciudadanos se refiere.
Por eso, son muchos los intentos que, a la desesperada, están haciendo los usuarios de la web de citas para borrar cualquier rastro digital que hayan podido dejar de sus andanzas. Así, el caso más mediático es el de un futbolista del Real Madrid que ya se ha puesto en contacto con una empresa especializada en hacer desaparecer datos de internet. El mismo procedimiento han seguido 1.537 personas en España, según datos de la compañía Eliminalia. 182 son andaluzas y, aproximadamente, un diez por ciento son jiennenses. Son personas que se ven con el agua al cuello debido al polémico pirateo informático y que ahora temen por su situación familiar y su posición social.