El deseo de un delantero

Conoce como nadie las necesidades del Real Jaén en su vertiente de entrenador y director deportivo de la entidad. José Jesús Aybar quiere cerrar la plantilla con la incorporación de un delantero en edad sub 23. No sabe si vendrá en calidad de cedido o fichado, además de desconocerse cuándo se cerrará la operación.

14 ago 2014 / 22:00 H.

El perfil lo tiene claro el preparador. “Buscamos un jugador que juegue cerca del área, en edad sub 23, pero aún no se ha cerrado nada debido a que el mercado sigue abierto hasta final de mes”, argumenta Aybar, que da por hecho la incorporación de un portero. El Real Jaén tiene cubierto el cupo de mayores de 23 años, con las dieciséis licencias permitidas. Como sub 23 son fijos, por ahora, Pablo Ortiz, Brian, fichado del Sariñena, Jesús Sánchez y Juanma Olivares. El caso del linarense Luis Casas es distinto y puede que juegue en el filial de Primera Andaluza que dirige Juan Manuel Jurado. De hecho, el futbolista ya no jugó en los amistosos disputados contra el Atlético Mancha Real y el Martos CD. Sí lo hizo con el cuadro B ante el Sabiote y el Arjonilla, respectivamente. Si finalmente no tiene ficha con el Real Jaén, la entidad tiene vía libre para incorporar al delantero.
José Jesús Aybar se encargó de informar sobre la actualidad jiennense. Está satisfecho de la plantilla que ha diseñado el equipo y es consciente que los objetivos son máximos. “Queremos ascender otra vez a la Liga Adelante, tratar de llegar lo más lejos posible en la Copa del Rey y jugar ante un club de Primera que juegue en Europa. Para ello contamos con una plantilla con futbolistas a los que le hemos hecho un seguimiento y estaban en nuestra lista desde el principio. Siguen un grupo importante de jugadores que ya estaban con nosotros desde hace unas campañas”, destaca José Jesús Aybar, que no quiso comparar a esta plantilla con la que logró el ascenso a Segunda División A hace dos campañas.
El técnico y máximo responsable de la plantilla entiende que el comienzo de la campaña estará caracterizado por las exigencias y los desplazamientos largos, como el de la primera jornada en el campo del Villanovense y el de la Copa del Rey a Cornellá. “Es un inicio importante. Al Villanovense ya lo seguimos. Se trata de un buen equipo, que hace las cosas bien. El Cádiz se ha reforzado para lograr el ascenso con jugadores que conocen bien la categoría. Después llegará el viaje a Cataluña para disputar la Copa del Rey. Si pasamos, el 10 de septiembre nos enfrentaremos al Zamora”, insiste Aybar. La pretemporada ya pasa factura y el técnico desvela que Mario Martos, Francisco Sutil y Santi Villa sufren contracturas y habrá que esperar a conocer la evolución para saber si pueden participar en el encuentro de presentación contra el Sevilla Atlético. El preparador seguirá con la misma filosofía de los últimos amistosos y alineará a jugadores durante sesenta minutos para que se familiaricen con el ritmo de la competición. Otros, por el contrario, actuarán una media hora. Este es el reto del técnico cuando quedan diez días para el comienzo liguero.