El deporte une  a las masas 

El viernes pudimos ver uno de los días más esperados para los colchoneros, tras la derrota vivida con su “gran” rival hace menos de cinco meses, y que se quedaron a la puerta de la victoria, casi saboreando el triunfo —como si a un niño le metieran un caramelo, el que más le gusta, en la boca y al cabo de los cinco segundos se lo quitan—, pues esa sensación es la que vivieron los seguidores.

    27 ago 2014 / 18:48 H.

    Y debido a esa pérdida, iban con fuerza, ganas y mucha mucha ilusión de ver a los suyos jugar en su campo y confiaban en que les iban a dar una “paliza” como jugadores que hay en el partido atlético. Yo, como seguidora y fan número uno de este equipo, he de reconocer que viví ese partido como si fuera algo personal, me junte con mi gente, gente que animaba al partido contrario y que tuvimos nuestros piques, pero son piques graciosos. He de decir que el fútbol es un deporte que une a las masas, que hace que gente se divierta, se quede en un bar, se tomen unas cañas, se grite, expulse adrenalina, pero siempre con gente, rodeado de amigos y familiares, incluso se llegan a crear amistades nuevas, y si hay una victoria por medio, la “locura” puede ser extrema. El fútbol, guste o no guste, si se está con la gente adecuada, puede llegar a ser entretenido, divertido, e incluso, hasta memorable, como es el caso del viernes pasado, que es un día que quedará en las memorias de algunos y querrá ser olvidado en las memorias de otros, quién sabe.