El deporte con sonrisas luce más
Más que compromiso con un colectivo, lo que une al cómico Santi Rodríguez con la Asociación Síndrome de Down de Jaén es un vínculo de afecto que se traduce en expresiones de todo tipo. En cualquier gesto solidario. Ayer, la (genial) “excusa” entre ambos fue el deporte. Un mosaico de prácticas alegraron la jornada de decenas de asistentes que previamente habían pagado por la inscripción.

Las inmediaciones del Hotel HO Ciudad de Jaén respiraban una atmósfera distinta. Era en las instalaciones deportivas donde la música —unas notas tan altas y estridentes que invitaban al movimiento— evidenciaba que más de uno tenía ganas de pasarlo bien.
Llamó la atención el impacto que tuvo el “cycling box”, una práctica que animó a los participantes a base de ritmo. Una hilera de bicicletas estaba disponible para hacer ejercicio. Y no faltaron los monitores (muy enérgicos), dispuestos a dar las instrucciones necesarias para optimizar la forma física de los usuarios. También hubo sesiones “a pie”, esto es sin bicicleta y con un repertorio de movimientos a medio camino entre el boxeo y el aeróbic.
Santi Rodríguez, icono de la cita, no tuvo reparos en ponerse en primera fila, justo enfrente de una de las “coach”. Será que el actor se ha metido tanto en la piel de su personaje en la ficción “Gym Tony” que el mundo del ejercicio le resulta ya pan comido. “Vamos, como si estuviéramos de noche. Un gin-tonic”, se le escuchó alentar, sarcásticamente, al público y a los participantes. La música, discoteca, recreaba, en efecto, una convocatoria más propia de una noche de fiesta. Los hábitos que difundía la jornada deportiva, fueron, no obstante, saludables a más no poder.
Justo al lado de la sesión de “Cycling Box” estaba una pista de pádel. Miembros de la asociación Síndrome de Down jugaban a una práctica que ha calado hondo en hogares de toda España.
apoyo. María Dolores Gómez, presidenta del colectivo, mostró su satisfacción por el respaldo conseguido. “Después del enorme éxito que supuso el festival celebrado el día anterior en el Teatro Infanta Leonor, la de hoy [por ayer] es una jornada de convivencia estupenda”, indicó. La asociación recaudó fondos gracias al precio de las entradas para participar en las actividades previstas en el Hotel HO Ciudad de Jaén. “Lo más bonito es que conseguimos aglutinar a las familias”, manifestó la presidenta.
Gómez destacó la labor de Santi Rodríguez y de “sus amigos” (como el también humorista Manuel Sarriá). En declaraciones a Diario JAÉN, la representante de Síndrome de Down subrayó que el actor jiennense está volcado con el colectivo “desde hace años”. Asimismo, Gómez ensalzó la organización del hotel que acogió la celebración lúdica. También señaló la gran afluencia de “compañeros” de toda la provincia.
La asociación tiene previsto realizar un calendario con imágenes en escenografías destacadas de la provincia. Habrá una sesión de fotos con coches antiguos en Mancha Real y con la Banda Municipal de Música en Jaén, por citar ejemplos. Gómez adelantó que el colectivo contará con una caseta propia en la Feria de San Lucas que arranca en octubre.
El cierre de la colaboración de “Santi y sus amigos” incluyó un torneo de pádel, zumba y animación infantil. Cariñoso y cercano en todo momento, Rodríguez se fotografió con los asistentes cada vez que se lo pidieron. Especialmente tierno resultó el instante en que el artista cogió en sus brazos a un bebé que acudió a la jornada con sus padres. La solidaridad triunfó un año más.