El Defensor admite la queja por el colegio Alonso Alcalá
La plataforma contra la separación de hermanos del colegio Alonso de Alcalá ha conseguido ganar una batalla en su guerra por conseguir que sus hijos, que comenzarán primero de Infantil el próximo curso, se matriculen con los hermanos. El Defensor del Menor en Andalucía comunica al colectivo que admite a trámite la queja presentada. Ahora, la institución reclama un informe a la Delegación de Educación de Jaén para analizar el asunto. Por otro lado, acaba de llegar la respuesta de Educación a un escrito enviado por la plataforma. En ella la administración autonómica justifica su modo de obrar.

La plataforma, en un comunicado, denuncia que, finalmente, son seis las familias que “en el mejor de los casos” tendrán a sus hijos separados al quedar matriculados en los colegios Martínez Montañés, Safa y Cristo Rey. El colectivo se muestra “profundamente dolido” por la escolarización para el curso 2014-2015.
críticas. En el comunicado, los padres cargan contra los “máximos responsables” de lo ocurrido. Al alcalde, Carlos Hinojosa, le reprochan que, supuestamente, haya dicho que se “magnifica” la situación y que los progenitores están “desinformados”. A la delegada de Educación, Yolanda Caballero, el grupo le recrimina que en su perfil de Facebook, tras las elecciones europeas, publicara que quería luchar por una Europa de igualdad y solidaridad y por un espacio en el que la sanidad, la educación y los servicios sociales estén blindados ante la ambición de los mercaderes y que se luche por las personas más débiles y necesitados. Aseguran que masifica las aulas de tres años y que aumenta la ratio. “Quizás para ella, sea más importante venir a dejarse ver en una muestra de teatro como hizo el pasado día 5 de junio, quizás desconoce que hace tiempo que los ciudadanos estamos formados y no nos adormecemos con placebos y, lo que es más importante, que exigimos respeto”, dice la nota.
Por otra parte, sobre Casiano Martínez, el director del colegio Alonso de Alcalá, que se reunió ayer con los padres, la plataforma sostiene que se situó al lado de los políticos y que manifestó que no existía espacio para otra unidad. Incluso le pide de manera pública que asuma sus errores y alerta de que la separación de hermanos será sistemática, “un problema enquistado”, otros años.
Ante el panorama, la plataforma despliega una batería de iniciativas. Ha entregado más escritos en el Servicio de Ordenación Educativa y lo insta a revisar sus criterios. Igualmente anuncia más acciones reivindicativas y para exigir respuestas a los políticos, a los que acusan de “falta de respeto a los derechos ciudadanos”, y ofrece su apoyo a las familias que se vea en la misma tesitura en un futuro. El colectivo reclama la apertura de una mesa de negociación, en la que haya representantes de todas las partes implicadas en este problema —equipos directivos, profesorado, sindicatos, padres y alumnos— para la subsanación de los problemas existentes en el proceso de escolarización en todos los centros de Alcalá la Real.