El deán afirma que se ha dado un paso positivo
El deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, ha destacado este jueves que la inclusión del templo en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial por parte del Consejo del Patrimonio Histórico Español es un 'paso positivo', si bien ha añadido que el camino que queda por recorrer para ser declarada Patrimonio de la Humanidad es todavía largo.
En declaraciones a Europa Press, Martínez Rojas ha recordado que una vez que la vía de modificación menor del conjunto monumental de Ubeda y Baeza fue rechazada por la Unesco el pasado mes de junio, se abría la de modificación mayor, que supone una "ralentización" de los tiempos.
"Ahora mismo no hay ningún tipo de plazo, porque al ser una modificación mayor hay un límite en el número de las propuestas que cada país puede presentar anualmente", ha comentado en alusión al cupo existente a la hora de elevar candidaturas a la Unesco ya sea modificación mayor o expediente independiente y que es de sólo un bien por año, frente al "acceso más directo" que podría haber supuesto la modificación menor si hubiera obtenido el visto bueno, puesto que para este tipo de propuestas no hay límites y cada país puede presentar las que considere oportunas.
Por ello, la entrada de la Catedral jiennense en la citada lista indicativa del Consejo del Patrimonio Histórico Español significa formar parte del conjunto de bienes del que sale la propuesta que cada año se lleva finalmente a la Unesco y donde ya hay otros expedientes que están antes, por lo que "habrá que esperar".
El propio consejero de Cultura, Paulino Plata, apuntó este escenario durante su comparecencia en la capital el pasado 25 de agosto para anunciar que la Junta propondría la inscripción de la Catedral como modificación mayor y no como un expediente en solitario y segregado de la declaración de Ubeda y Baeza, que era la otra posibilidad.