El “corralito” durará hasta el lunes

El Ministerio de Finanzas de Grecia anunció una prórroga en el cierre de los bancos helenos hasta el próximo lunes, según un comunicado publicado por el ministerio en su página web.

10 jul 2015 / 11:09 H.


El primer ministro griego, Alexis Tsipras, impuso el 29 de junio una serie de medidas para impedir la fuga de capitales del país en medio de las negociaciones con sus socios de la eurozona para conseguir un tercer rescate que garantice la liquidez de Grecia a corto y medio plazo.

La consecuencia fue el cierre de los bancos griegos y las restricciones para retirar dinero de los cajeros, fijando un límite de 60 euros por día y persona, que aumenta a 120 euros en el caso de los pensionistas. El presidente de la Asociación de la Banca Helénica (ABH), Louka Katseli, ya anunció el pasado lunes que “las vacaciones bancarias”, previstas en principio para un par de días, se prolongarían al menos hasta el pasado miércoles.

Filas interminables. Fuentes conocedoras del sistema financiero heleno alertaron en declaraciones a Reuters de que los bancos griegos podrían quedarse sin dinero estos días debido a la masiva afluencia de personas a los cajeros para conseguir efectivo. Sin embargo, el propio Katseli aseguró que los cajeros tendrán liquidez suficiente hasta el próximo lunes. “Sabemos que todo está garantizado hasta el lunes”, dijo en unas declaraciones a la cadena griega Skai TV recogidas por la agencia británica de noticias Reuters.

Por otra parte, el Gobierno griego prepara un paquete de reformas valorado en 12.000 millones de euros a implementarse en los próximos dos años, como contrapartida del tercer rescate que solicitó formalmente a sus socios del euro, según avanzó la prensa local. “Se calcula que las medidas de 8.000 millones de euros que Grecia presentó para 2015 y 2016 serán aumentadas en 2.000 millones de euros por año, haciendo un total de 12.000 millones de euros para los próximos dos años”, afirmó “Kathimerini”.

Por su parte, “Naftemporiki” detalló que el Ejecutivo planea una subida fiscal concretada en el IVA, que pasará del 10% al 13% para los bienes de lujo, del 13% al 23% para restaurantes, transportes y servicios sanitarios y del 6,5% al 13% para hoteles; así como en el impuesto de sociedades, que sumará dos puntos desde el 26%.

“Naftemporiki” explicó que, a pesar de esta subida tributaria el Gabinete de Alexis Tsipras mantendrá las exenciones fiscales de las que gozan algunas islas griegas y que los acreedores internacionales pretendían eliminar.

Estas medidas podrían encontrar resistencia en el ala radical de Syriza y en el socio minoritario de Gobierno, Griegos Independientes, dos problemas con los que Tsipras trata de lidiar al mismo tiempo que negocia con sus colegas europeos.

El Gobierno de Grecia avanzó que presentaría una propuesta detallada que afectará a áreas como la sostenibilidad fiscal, la estabilidad financiera y el crecimiento económico a largo plazo.