El Consorcio de Bomberos de Segura, a los tribunales

Nuria López Priego/Jaén
Solo hace una semana que se constituyó oficialmente el Consorcio de Bomberos de Segura y, en la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ya aguarda una demanda contra la Diputación interpuesta por CSIF.

    13 abr 2011 / 10:08 H.

    El sindicato denuncia que el nuevo ente local no asuma a la actual plantilla.
    “Incumple el Estatuto de los Trabajadores y —según el presidente del Sector Local de CSI-CSIF en Jaén, Enrique García— no contempla la sucesión de empresa”, que, en el caso de que una sociedad cambie de titular o propietario, regula que las condiciones de los contratos no se alteren y salvaguarda la continuidad en la actividad y la prestación de servicios por parte de los trabajadores. Por ello, el viernes pasado, apenas dos días después de la publicación íntegra de los Estatutos del Consorcio Comarcal del Servicio de Prevención y Extinción de incendios y salvamento de la Sierra de Segura en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el sindicato interpuso una demanda, en la sala de lo contencioso-administrativo del Alto Tribunal andaluz, contra la Diputación. “El Consorcio debe absorber al personal actual, a los bomberos que han desempeñado, durante todos estos años, su labor en las situaciones más precarias, sin descansos y sin cobrar horas extraordinarias”, esgrime García. “Pero no lo contempla y, por eso —apostilla—, hemos acudido a la Justicia”.
    Antes, advierte de que CSIF “agotó la vía administrativa”. Recuerda la moción que presentó en el pleno en el que la Diputación aprobó los estatutos del nuevo ente local. “IU y el PP estuvieron de acuerdo en la demanda”, pero el grupo socialista la tumbó haciendo uso de la mayoría absoluta de la que goza en la Administración provincial. Según Enrique García, “este sindicato no entiende por qué se hace ese desprecio a los bomberos que han estado trabajando en el Parque durante tantos años”. “Les quieren cerrar la puerta”, se queja el sindicalista, y añade: “Aunque la ley no contemplara la sucesión de empresas, que sí lo hace, los titulares del consorcio tienen la obligación política y moral de asumir a los trabajadores”.
    Después de impagos constantes a la plantilla y de cierres continuados de las instalaciones del Parque de Bomberos, debido a la escasez de trabajadores y a la situación ruinosa en la que se encuentran las arcas del Ayuntamiento de Orcera —gestor, hasta entonces, del servicio de prevención y extinción de incendios de Segura—, la Diputación Provincial de Jaén y las dieciséis administraciones locales de los municipios que se benefician de él decidieron alterar el modo de gestión y plantearon la constitución de un consorcio. Ocurrió en diciembre de 2009. El personal del Parque pensó que ahí acababan los meses de nóminas impagadas y las protestas que tantas veces los habían sacado a la calle. Pero, lejos de ser así, la constitución del nuevo ente local los lleva ahora a los tribunales.