El Conservatorio Superior abre sus puertas el próximo día 27

Luisa Moral / Jaén
El Conservatorio Superior de Música empezará el curso el próximo día 27. Inmaculada Báez asume la dirección del centro con una ilusión: crear un espacio de puertas abiertas que innove y forme a los alumnos en competencias transversales más allá de las musicales.

El Conservatorio Superior de Música empezará el curso el próximo día 27. Inmaculada Báez asume la dirección del centro con una ilusión: crear un espacio de puertas abiertas que innove y forme a los alumnos en competencias transversales más allá de las musicales.
El Conservatorio Superior de Música continúa con paso firme su marcha hacia el comienzo del curso. De hecho, la fecha establecida para que las aulas de la sede situada en la calle Compañía se llenen de música será el próximo 27 de septiembre, al igual que en el resto de instituciones de Andalucía. La delegada de Educación, Angustias María Rodríguez, señala que el horario dispuesto será de mañana para no entorpecer las enseñanzas profesionales que, como siempre, se impartirán por las tardes. Se solventa así una de las mayores polémicas en torno a la ubicación temporal del Grado Superior y la posible falta de espacio. “No hay ni habrá problemas, ya que, precisamente para evitar esa situación, se han establecido horarios diferentes”, señala la responsable de Educación.
La duración del curso será de treinta y ocho semanas, de las que sólo treinta y cuatro serán lectivas, al tener que descontar las cuatro restantes, que corresponden a los distintos periodos vacacionales. Así, el final de las clases está previsto para el 17 de junio.
De la impartición de las diferentes asignaturas se hará cargo una plantilla de profesores que, tras las continuas reuniones de trabajo que se desarrollan entre el Conservatorio y la Consejería de Educación, ya está cerrada. Son veintiocho los docentes que se harán cargo de las materias de las quince especialidades instrumentales correspondientes a una orquesta sinfónica. “Son profesionales del más alto nivel que garantizan la calidad de la formación que se impartirá en Jaén”, afirma Angustias María Rodríguez.
Sin embargo, una de las decisiones más esperadas desde que se hizo oficial la puesta en marcha del Grado Superior es la conformación del equipo directivo, compuesto por un director y dos personas más. En este sentido, la delegada de Educación confía las “riendas” del Conservatorio a Inmaculada Báez, directora del Conservatorio Profesional hasta el último curso. A la espera de perfilar el plan de estudios, lo que sí tiene claro Báez es que la formación que se imparta en el Grado Superior debe ser transversal. “Queremos ser un centro que innove capaz de formar a los músicos al máximo en materias que vayan más allá de la música”, señala. “Además de los especialistas propios de la sinfónica y el piano, también contaremos con profesionales en materias que completen la formación de los alumnos en otros campos”, hace hincapié. “Siento una enorme ilusión y una gran responsabilidad debido a la confianza que se ha depositado en mí”, concluye Báez.
última fase. A la espera de que empiecen las clases, el pasado 16 se abrió el plazo de inscripción para los alumnos que obtuvieron acceso en la segunda adjudicación según los plazos establecidos en la delegación en Jaén. No obstante, en la primera se completaron treinta y dos de las cincuenta y dos plazas ofertadas. Las especialidades son quince y las que mayor número de alumnos aglutinan son las de Piano y Violín.