El consejo de IULV-CA elige a Damas coordinador provincial

No era complicado pronosticar quién vencería en las votaciones, ya que solo existía un único candidato presentado al proceso abierto por la federación de izquierdas tras la dimisión de Luis Segura.

27 jul 2015 / 09:41 H.

Con solo treinta y seis años, Francisco Javier Damas, concejal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torredonjimeno, fue nombrado coordinador provincial con el 93,5% de los votos favorables de los miembros provinciales —ninguno en contra y dos en blanco—. “Es una responsabilidad bastante grande para el movimiento político de IU. Agradezco a Luis Segura todos los años, porque ha justificado con creces todo ese esfuerzo que ha hecho por mantener viva la esencia de la izquierda en la provincia en momentos muy difíciles. Mi trabajo y el esfuerzo que pondré es dedicarlo a IU y que no sea yo solamente el que tripule ese cambio, lo que pretendo es que un equipo fuerte haga que esta organización sea el reflejo de lo que la sociedad demanda”, aseveró después de la reunión que mantuvieron los miembros del consejo.

A la asamblea también acudió el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, para respaldar el nuevo nombramiento. “Es un acierto, porque es una persona con mucha solvencia desde el punto de vista político, con un trabajo activista y militante, desde hace muchos años, en la base de nuestra organización, y también porque es una lectura adecuada a los tiempos que vivimos”, dijo sobre el representante tosiriano. Recordó, entre otros asuntos, que la prioridad de su partido es “dar cauce y respuesta a la demanda de la gente”. Durante su intervención insistió en la idea de la “unidad popular” como alternativa al bipartidismo, para conformar una fuerza potente. “Queremos cambiar las políticas de este país y que haya una recuperación de los derechos laborales y sociales, una creación de empleo digna y estable y una modificación en las prioridades de ese pago de la deuda que nos ahoga no solo en España, sino en otros países de Europa, como Grecia. Si la tesis política de la unidad popular se convierte en instrumento electoral significa que sería la primera fuerza política, ya que no nos ganaría el PP. La suma técnica de muchas organizaciones multiplicaría esas opciones por las expectativas y las ansias de cambio. Porque la unidad popular sirve para arropar a la sociedad y, mañana, sacudir la hegemonía neoliberal”, prosiguió.

Maíllo, además, expresó a los miembros del consejo que es el momento de “no ser conservadores”, porque son el “proyecto de garantía de transformación de la sociedad”. Damas se sumó al optimismo de su “superior”. “Yo sí creo en ese nuevo tiempo político que vivimos y que no se acabará después de las elecciones. Tenemos que aprovechar la nueva coyuntura social y política que la gente demanda”, concluyó Damas, que también agradeció a sus compañeros que le apoyaran en este proceso.