El concejal quiere hacer méritos
El Ayuntamiento de Jaén tiene en su poder un Bando Municipal de Limpieza mediante el que restringe y prohíbe la pegada de carteles en las calles de la capital. Limita la publicación de asuntos propagandísticos de toda índole a lugares autorizados y habilitados ahora, con carácter de urgencia, en puntos del extrarradio de la ciudad. El problema es que la normativa fue aprobada hace un año y, a tenor de cómo están edificios y vallas de Jaén, se guardó en el cajón del olvido hasta que alguien decidió rescatarla. Fue el concejal de Mantenimiento Urbano, Manuel del Moral, el que aprovechó la ocasión —dicen— para hacer honores a su cargo en un acto público en el que intervino con “premeditación” y “alevosía”.

Los sindicalistas que estrenaron la semana con los preparativos del 1 de Mayo presagiaban, el lunes por la noche, que la mañana siguiente se presentaba tensa. La toma de posesión de Manuel Alfonso Torres como presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén sirvió de marco para una conversación informal de los representantes de los sindicatos con dos ediles de peso. Quienes presenciaron esa improvisada reunión aseguran que la advertencia fue seria: está prohibido ensuciar las calles con propaganda. Dicho y hecho. La tradicional pegada de carteles para llamar a la movilización en el Día del Trabajo se convirtió, por la mañana, en una batalla en la que el arma utilizada, la palabra, dejó heridos a los sindicalistas. No fueron policías ni funcionarios los que acudieron al Paseo de la Estación para obstaculizar la convocatoria conjunta realizada por CC OO y la UGT. Fue el propio Manuel del Moral quien, blindado de osadía, trató de impedir la colocación de los papeles anunciantes en las vallas de la obra del futuro Museo Ibero, en un espectáculo calificado por muchos como “bochornoso”.
Hay quienes dicen que su presencia respondió a la obligatoriedad de cumplir órdenes. Otros interpretan esa salida de tono como una manera de dar ejemplo de cara a la ciudadanía. Y los más detractores del concejal aseguran que lo hizo solo y exclusivamente para hacer méritos en un partido en el que prácticamente es un recién llegado. El movimiento vecinal conoce a la perfección la trayectoria de un político que fue cocinero antes que fraile. Histórico presidente de la Asociación de Vecinos El Ariete, llegó a las listas del Partido Popular rebotado del Partido Socialista, fuerza política a la que estuvo ligado como militante y simpatizante durante mucho tiempo. Hay una anécdota que le ocurrió al exalcalde Miguel Sánchez de Alcázar en su última campaña electoral. En una visita al barrio de San Felipe, quiso entrar en la sede del colectivo vecinal acompañado del equipo que trabajó en el primer Plan Urban. Sin embargo, el ahora concejal le impidió el paso, según algunos presentes, por pertenecer al Partido Popular. Ahora Manuel del Moral vuelve a estar en el punto de mira. Aparte del incidente con los sindicatos, los representantes de los vecinos están con las garras afiladas con la discriminación evidente del segundo plan de pago a proveedores. Están convencidos de que el concejal quiere hacer méritos.
En corto
Hubo calma relativa en la última reunión del Comité Municipal del PSOE, aquel en el que se vieron las caras Mario Jiménez y Gaspar Zarrías. Los socialistas jiennenses aprovecharon la visita del vicesecretario general del PSOE andaluz para trasladar el malestar que existe en Jaén por la falta de coordinación entre la Junta y el partido, es decir, lo institucional y lo orgánico. Militantes con cargo presentes en la reunión aseguran que es algo extensible a todas las provincias y se quejan de que hay decisiones institucionales que afectan a Jaén y de las que se enteran por los medios de comunicación, sin debate ni comunicación previos.
Bloc de notas
- En contadas ocasiones se ve en la provincia a alcaldes socialistas enfrentados a una institución de su mismo signo político. Fuera de las andanadas del regidor de Linares, Juan Fernández, pocos salen a la calle en señal de protesta contra quienes “comen” de la misma sartén. Sin embargo, cuando prevalece el interés ciudadano e impera la sensatez surgen las excepciones. Tal es el caso de la alcaldesa de Valdepeñas, Mari Paz del Moral, quien encabezó la pancarta para exigir a la Junta el arreglo urgente de la carretera y, ayer mismo, en Baena, asaltó al presidente José Antonio Griñán en pleno escenario. Algún dolor de cabeza le costará “sudar” por su gente.
- Cuando parecía que las aguas habían vuelto a su cauce, el río baja revuelto en la agrupación del PSOE de Jaén. El acuerdo económico y político que conllevó el cierre de la sede socialista de la calle Obispo Aguilar tiene algún cabo suelto que colea cual lagartija con el rabo cortado. Habrá que esperar para comprobar si las negociaciones prosperan o no.