El comportamiento de Hungría enfada a la ONU

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, acusó al Gobierno húngaro de comportarse de forma “xenófoba” y “antimusulmana” en su respuesta a la crisis de los refugiados y advirtió de que comete “claras violaciones de las leyes internacionales”.

    18 sep 2015 / 10:18 H.


    “Las imágenes de mujeres y niños atacados con gases lacrimógenos y cañones de agua en la frontera de Hungría con Serbia son muy impactantes”, dijo Zeid en un comunicado, un día después de que la Policía húngara dispersara por la fuerza a los cientos de inmigrantes y refugiados que querían entrar en el país. El Alto Comisionado consideró que las acciones adoptadas desde el martes por las autoridades húngaras son “insensibles” y “en algunos casos ilegales”. Criticó, por ejemplo, el rechazo “sumario” de los solicitantes de asilo y la utilización “desproporcionada” de la fuerza contra ellos.
    “El paquete de medidas que entró en vigor en la medianoche del lunes al martes es incompatibe con los compromisos de Derechos Humanos aceptados por Hungría”, añadió Zeid, que insistió que “buscar asilo no es un delito” ni tampoco lo es “entrar a un país de forma irregular”.
    Zeid criticó que tras este comportamiento del Gobierno húngaro, parecen esconderse “visiones xenófobas y antimusulmanas” y lamentó que el primer ministro, Viktor Orban, defendiera públicamente la necesidad de mantener “el estilo de vida europeo”.