El Complejo Hospitalario colabora con una expedición sanitaria a los campos de Tinduf
El Complejo Hospitalario de Jaén ha colaborado con una expedición sanitaria a los campos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), que se ha desarrollado entre los días 14 al 22 de marzo, con la aportación del material necesario para el desarrollo de este proyecto humanitario, como medicamentos, sueros o antibióticos, además de tres de sus profesionales, un urólogo y dos enfermeros, que han participado en esta iniciativa solidaria.

Los tres profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén, junto a un anestesista del Hospital “Juan Canalejo” de La Coruña, han llevado a cabo en los campos de refugiados de Tinduf intervenciones quirúrgicas, en la especialidad de Urología, además de pasar consulta a los pacientes y prestar a los enfermos asistencia postoperatoria. Los profesionales que forman parte de esta expedición realizan una media de cincuenta intervenciones quirúrgicas en Tinduf cada año. El director de este proyecto humanitario es el urólogo Juan Moreno Jiménez, y el resto del equipo son los enfermeros del centro jiennense Antonio Torrús Checha y Ana Díaz Meco, a los que ha acompañado el anestesista del centro sanitario gallego Enrique Rodríguez Álvarez. El hospital de Jaén, como ocurre en todos los del sistema sanitario público andaluz, concede los permisos necesarios para los profesionales que forman parte de la expedición, además de contribuir con una dotación de material, con el objetivo de que estos sanitarios puedan llevar a cabo esta labor solidaria y altruista con los países más necesitados de atención médica. En esta expedición, se han transportado un total de 600 kilos de material sanitario para realizar estas intervenciones. Esta expedición sanitaria a Argelia, que se lleva a cabo desde 1999, está organizada por la ONG ‘Asociación de Amigos del Sahara Libre’, que también cuenta para ello con el apoyo de otras instituciones públicas, además de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, como la Diputación Provincial de Jaén. El Complejo Hospitalario de Jaén ha colaborado también en otras expediciones sanitarias de sus profesionales durante los últimos años, como las organizadas por la ONG ‘Quesada Solidaria’, que cada año acude a atender pacientes a la región de Antigua (Guatemala) y Nicaragua, las intervenciones que realiza una oftalmóloga en la República Sudafricana o las que en este momento desarrolla un cirujano del centro jiennense en Camerún.