El comité dimite y deja las “llaves” de la Cámara a la Junta

El pulso lo ganó la Consejería de Comercio. La Delegación Provincial de Jaén registró la dimisión de los cinco miembros que quedaban en el comité ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria. Se van del órgano de dirección, pero no del pleno. Ya nadie está al frente de la institución. Le toca a la Junta.
Las “llaves” están en la Consejería de Comercio. En realidad, desde el 7 de febrero, la Cámara no funciona. Sus trabajadores en vez de tramitar ayudas y expedir certificados de exportación a las empresas jiennenses están con pancartas y pitos en la puerta del Vivero de Empresas amparados por la declaración de huelga general, que aún sigue. Ayer, Leonardo Cruz, Ildefonso Padilla, Manuel Carnero, Francisco Fernández y Bartolomé González —los cinco empresarios que quedaban en el comité ejecutivo, ya que otros se fueron antes— presentaron su dimisión en bloque. Fue a las once de la mañana. Luego, llamaron a la directora general, María del Carmen Cantero, y se lo dijeron. Se van del órgano directivo, pero no del pleno, que aún tiene 13 vocales —empezó con 29, pero poco a poco se han marchado—.

28 mar 2014 / 10:30 H.


Esto hace que “la pelota” esté en el tejado de la Consejería de Comercio. María del Carmen Cantero le pidió al presidente, Luis Carlos García, que se marchara para intentar reconducir la situación. Este lo hizo y presentó su dimisión el 3 de marzo. En cambio, después de reunirse con el comité ejecutivo —el 18 de marzo en Granada— y constatar que casi no había avances, la directora general les pidió que siguieran el mismo camino. Les dio un ultimátum, pero pasó sin movimiento alguno. En cambio, el miércoles el propio consejero Rafael Rodríguez Bermúdez insinuó que, si no se iban, se les cesaría. La Junta tenía una comisión de gobierno para relevarlos y hasta fecha para ponerla a funcionar. De ahí que llegó la dimisión en bloque del comité ejecutivo. El vicepresidente, Leonardo Cruz, dice que no se ha sentido presionado: “La gobernabilidad era difícil con los trabajadores en huelga y con poca capacidad de maniobra. Trabajábamos sin interés personal y, si encima no se nos quiere, pues, está claro: nos vamos y ya está”. Lo hicieron después de reflexionarlo en una reunión.
Hoy, la directora general de Comercio ha citado a los representantes de los trabajadores a las nueve de la mañana. La Junta asume ya la tutela y quiere que la institución vuelva a funcionar. Por eso les explicará los planes. La idea es que regresen a su puesto de trabajo. Ayer, después de conocer la dimisión del comité ejecutivo, ya dijeron que era un paso muy positivo. Desde 1992 no pasaba algo igual en una Cámara de Comercio en Andalucía. Ocurrió en la de Sevilla. A partir de hoy, la de Jaén sigue sus pasos. María del Carmen Cantero explicará cómo desarrollará la tutela pública, aunque todo apunta a que se formará una comisión de gobierno o, lo que es lo mismo, una comisión provisional que se encargará de convocar elecciones y de gestionar la Cámara. Existe un tiempo determinado y, después, la norma establece una gestora que se hará cargo de la institución hasta que entren los cargos electos. Esto ya dependerá de los plazos. No obstante, el principal problema no ha sido de gobierno, sino económico. Por eso, queda por ver cómo se proyectará el futuro.