El Colegio de Enfermería considera 'inadmisible y alarmante' el aumento de las agresiones a profesionales sanitarios

El Colegio de Enfermería de Jaén califica como “inadmisible y alarmante” el incremento de agresiones a profesionales sanitarios que se está produciendo en la provincia en los últimos tiempos. Ante esta situación, según se destaca en un comunicado, instan a las administraciones a “tomar cartas” en el asunto y a implantar medidas realmente protectoras y disuasorias para los profesionales que ejercen su labor en los centros de salud y hospitales jiennenses, con el objetivo de que no se repitan casos como el recientemente ocurrido en Alcalá la Real, donde una enfermera fue agredida por un usuario.

    26 jun 2009 / 14:01 H.


    Para el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez, las agresiones a los sanitarios no deben quedar impunes, por lo que anima a todos los profesionales de Enfermería a denunciar cualquier tipo de agresión, tanto física como psicológica. En este sentido, recuerda que más del 80 por ciento de los insultos a profesionales sanitarios no se denuncia. “La lucha contra las agresiones es uno de los objetivos principales de este Colegio, por lo que tenemos a disposición de nuestros colegiados un gabinete jurídico en el que pueden recibir cualquier tipo de asesoramiento al respecto”, señala Lendínez. Igualmente, informa de que está empezando a cristalizar una vieja reivindicación de la profesión como es que este tipo de hechos sean tipificados como delitos y no como faltas. “Aún así queda mucho camino por recorrer como aumentar la seguridad de las enfermeras y enfermeros e implantar medidas disuasorias como la incorporación de vigilantes de seguridad las 24 horas del día, o la presencia en las consultas de timbres que permitan avisar”, manifiesta.
    Respecto al caso de la profesional de Alcalá la Real, el Colegio de Enfermería de Jaén se personará como acusación particular. Desde la institución colegial muestran su satisfacción porque la Fiscalía ha calificado el hecho como delito de atentado y no como falta. Ante esta situación, el Colegio, en defensa de las agresiones a los profesionales sanitarios, que tan frecuentemente se producen, acompañará a la denunciante en la causa abierta contra el agresor.
    Los hechos se produjeron la semana pasada cuando la denunciante, que se encontraba practicándole curas a una paciente, fue agredida verbal y físicamente por otro usuario que se encontraba en la misma sala de curas. Ambos estaban separados por un biombo, el mismo objeto que fue utilizado por el agresor al arrojárselo a la cabeza a la enfermera, que sufrió heridas en la cara.