El Club Hípico comienza el traslado hasta sus nuevas instalaciones
El Ayuntamiento comenzó, ayer, el traslado del Club Hípico de Jaén hasta las nuevas instalaciones de Cerro Molina. Los animales ya se encuentran alojados en los boxes y también se ha desmontado la terraza de verano. El recién estrenado recinto está adecuado para practicar el deporte del mundo equino.
Los preparativos para trasladar el Club Hípico de Jaén hasta Cerro Molina han comenzado.
Los preparativos para trasladar el Club Hípico de Jaén hasta Cerro Molina han comenzado.
Los equinos fueron transportados, ayer, al nuevo recinto y se despiden de esta forma del casco urbano. El anterior campo hípico pasó ayer a la historia. Asimismo, se procedió al desmontaje total de la terraza de verano y comenzó el desalojo de unas familias que habitaban en la zona.
Su presidente, Manuel Valderas, señaló que los caballos ya están en su nuevo hogar, es decir, en La Yesera. “Las instalaciones están acondicionadas con más boxes y se encuentran en perfectas condiciones para practicar este deporte”, indicó. “La Corporación por fin logró por lo que tanto había apostado y ha hecho un buen trabajo”, añadió Valderas. Las críticas de algunos vecinos, que se quejaban de los “problemas de insalubridad”, causó que, en los últimos años, hubiese que pensarse bien el cambio de ubicación. “Entendemos que son unas obras necesarias para la ciudad y comprendemos que los animales deben estar en el campo, y no en el casco urbano”, consideró.
Por su parte, el vicepresidente, Nicolás Sabariego, confirmó que el nuevo recinto se halla en unas “condiciones ópticas” y está totalmente terminadas. En concreto, el club cuenta con sesenta y cuatro cuadras, guadarnés y una oficina. También se ha adecuado una pista para dar clases, otra de trabajo y una última de competición. También se acondicionaron unas aulas para dar clases teóricas. “Estos espacios son mejores que los anteriores”, consideró. En el recinto, los integrantes del club pueden practicar deporte tanto de día como de la noche. Según informó Sabariego, los diecisiete mil metros de superficie con los que cuenta están “bien aprovechados”. “Tenemos más espacio útil de trabajo”, confirmó.
A partir de ahora, el equipo de Gobierno municipal tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para comenzar las obras y construir el nuevo aparcamiento en unos terrenos que ahora se encuentran “deshabitados”. Quedan, por lo tanto, poco más de cuatro meses para concluir este plan, que se incluyó en el Fondo Estatal de Inversión Local.
Las obras de la calle Martínez Molina comenzarán en los próximos días
Los trabajos de me-jora de la calle Martínez Molina comenzarán en los próximos días, según confirmaron fuentes municipales. Se trata del cuarto arreglo que se realiza en los últimos tres años y, esta vez, las tareas de adecuación se centrarán en el asfaltado. La intervención contempla la eliminación de los adoquines, que serán sustituidos por asfalto impreso, del mismo modo que se ha hecho en la calle Santo Domingo. El objetivo es que el casco antiguo presente un aspecto uniforme. El proyecto cuenta con un presupuesto que supera el medio millón de euros.
Por otra parte, la inversión de Martínez Molina superará casi tres veces más el coste que la remodelación de la calle Bernabé Soriano, ya que la primera intervención se pagó con fondos del Plan Urban. En el proyecto también se incluye sustituir todos aquellos contenedores soterrados que se encuentren en mal estado. Una vez concluidas las labores, los vecinos de esta calle también contarán con mobiliario urbano en aquellos puntos donde no haya.
Silvia Ruiz Díaz / Jaén