El circo será el eje fundamental de la programación de Etnosur

La decimocuarta edición del Festival Etnosur, que se celebrará en Alcalá la Real (Jaén) del 16 al 18 de julio, tendrá una dedicación especial al circo, mientras que el bloque temático del encuentro estará centrado en Cuba, según ha informado hoy la    consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, en la presentación de este evento.

    07 jul 2010 / 14:55 H.

    Etnosur cuenta con la colaboración de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, que, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, invierte 78.000 euros en la organización de este evento, que se ha convertido en un certamen multicultural de primera línea a escala regional y nacional.
    El circo será una de las actividades fundamentales de esta nueva edi-ción, con la participación de la compañía Circ Cric, encabezada por Tortell Poltrona, personaje que va a recibir también el Premio Etnosur 2010 a su trayectoria profesional y personal. Además, está prevista la asistencia de Payasos sin Fronteras, que montarán una carpa para difundir sus proyectos y actividades.
    Por su parte, el bloque temático del festival está dedicado este año a Cuba. Entre otras actividades dentro de este bloque, está prevista la realiza-ción de una producción musical propia de Etnosur denominada Cubaneando, que reunirá a la banda de Demetrio Muñiz y contará con Santiago Auserón, Carmen Paris y Pancho Amat como artistas invitados.
    En la programación estrictamente musical de Etnosur, destaca la partici-pación de Tomasito, de España, Baba Zula, de Turquía, Baiao Brasil, Hanggai, de China, Dubi Dubi Band, de Estados Unidos, y Staff Benda Bilili, de Congo.
    La programación del festival se completa con sesiones de cine, vídeo documental, cuentacuentos, exposiciones y talleres de plantas, canto, cerámi-ca, repostería o creación de vídeos musicales, entre otros.
    Además, como en años anteriores, Etnosur contará con una guardería infantil durante los conciertos nocturnos, gestionada por personal cualificado y con una capacidad para 125 niños y niñas, así como con una zona de acampada.
    En la edición de Etnosur del pasado año se superaron las 40.000 personas asistentes, que pudieron disfrutar de 72 actividades programadas en un recinto de 11.000 metros cuadrados, 11 espacios escénicos y 3 escenarios musicales.