El cinturón que salva vidas

Durante una semana van a recordar a los conductores que el cinturón de seguridad es un seguro de vida. La teoría se conoce, está asimilada, pero a la hora de ponerlo en práctica, la realidad demuestra la peligrosa dejadez que existe todavía sobre este asunto. La Dirección General de Tráfico pone en marcha este lunes próximo, y durante una semana, una campaña de vigilancia centrada en este sistema de seguridad y en las retenciones infantiles, que ya en la anterior se saldó con denuncias a conductores o usuarios del diez por ciento aproximadamente de los vehículos revisados. En concreto, fueron más de once mil los coches que se inspeccionaron y 111 las sanciones impuestas por alguna irregularidad o por no llevarlo puesto. Se da la circunstancia de que es en las ciudades, en el casco urbano, donde más se relaja el cumplimiento de esta norma, por la falsa creencia de que el riesgo de accidente es menor y, precisamente, el año pasado fallecieron dos personas en vías urbanas y ninguna de ellas llevaba puesto el cinturón de seguridad. En el caso de accidentes con vuelco, la estadística dice que este sistema alcanza su máxima efectividad, de manera que reduce en un 77 por ciento el riesgo de fallecimiento. Aunque las grandes operaciones de salidas y vuelta de vacaciones están cerradas, no hay que olvidar que aún quedan numerosas celebraciones patronales en los pueblos y ciudades de la provincia durante este mes de septiembre, ocasiones en las que se utiliza el coche y a menudo existe la equivocada creencia de que el riesgo de accidente es menor. Es clave la concienciación y no bajar la guardia, por corto que sea el trayecto que se va a recorrer y, sobre todo, con niños pequeños, cuyas vidas dependen de la responsabilidad de los mayores con los que viajan.

    06 sep 2014 / 08:38 H.