El casco antiguo viaja al Medievo

Promover el casco antiguo y la zona más histórica de la ciudad de la Peña era el propósito de las Jornadas Medievales que se celebraron en la Plaza de la Constitución. La tercera edición de estas fiestas se ha convertido en una de los iniciativas más queridas entre los marteños, que han apoyado con su participación las actividades organizadas. La programación comenzó el pasado sábado con un pasacalles itinerante y la obra de teatro “Aventuras y desventuras medievales”, a cargo del grupo Bululú’s y Deluxe. También estuvo amenizado por Animahist y la charanga Los Inspiraos. El recorrido partió desde la calle Triana y concluyó en la Torre del Homenaje, por lo que visitaron la mayoría del conjunto histórico local. Tras la inauguración de las fiestas en la Plaza de la Constitución, empezó a desarrollarse la programación prevista.
El mercado medieval de comerciantes y artesanos, una de los principales atracciones, recibió la visita de cientos de vecinos que no quisieron perderse la oferta de productos que prepararon para la ocasión. Toda la zona lucía la caracterización típica de la época del Medievo, ya que los colaboradores y participantes iban ataviados con trajes de la época y las calles estaban adornadas e ilumninadas con velas. El taller de cetrería fue otra de las actividades con más éxito del fin de semana, sobre todo para los más pequeños, que pudieron observar e, incluso, acariciar magníficas aves. La torre del Homenaje amplió su horario de visita hasta la medianoche con el objetivo de que todos los que estuvieran interesados, aprovecharan su visita a las fiestas medievales y visitaran uno de los edificios más históricos y mejor conservados de Martos. La actuación del grupo de música Celtipatía y la representación de la obra L’Orfeo a cargo de la Asociación Cultural Tucci Nostra dieron el toque cultural a la noche del sábado, que acabó con un gran éxito de participación por parte de los vecinos. La asistencia fue tan numerosa que el aparcamiento de Santa Marta se llenó y tuvo que cerrarse al acceso de vehículos sobre las once de la noche.
Las jornadas continuaron el domingo, que repitió la programación del sábado e incluyó algunas novedades. La Asociación Astronómica Hubble fue la encargada de realizar un taller sobre astronomía medieval en la plazoleta de la Torre del Homenaje. El colectivo cultural Tucci Nostra volvió a demostrar sus dotes interpretativas con la representación de la obra “La cautiva de la torre”. Los marteños apoyaron estas jornadas que, cada año, van a mejor.
La actividad del casco histórico no terminó ayer, sino que continúa con motivo de las fiestas de San Juan que, como dicta la tradición, se celebran en la parte más antigua de Martos. Desde las siete de esta tarde se esperan varios talleres en los que el tema principal es la magia que acompaña a la noche del Bautista. Los más pequeños también podrán escuchar un divertido cuentacuentos titulado “Las mil historias de la luna”. Mañana, la fiesta continuará con la celebración de la noche más corta del año. Después de la actuación de Cristina Miranda y el reconocimiento a los organizadores, se encenderá la tradicional hoguera y se repartirán pestiños entre los presentes en el lugar.

22 jun 2015 / 15:38 H.