El Carnaval le “roba” días a la Cuaresma
El segundo Festival Benéfico de Carnaval Dos Coloretes recaudó cerca de quinientos kilos de alimentos y otros productos no perecederos, que se entregarán a familias necesitadas y al Hogar de Santa Clara. Seis agrupaciones participaron en la iniciativa.
La comparsa con la que Tino Tovar ganó el último concurso del teatro Falla reivindicaba que las coplas de Carnaval nazcan y mueran en febrero —o en años como este, antes del Miércoles de Ceniza—. Las críticas a las agrupaciones que prolongan su show durante meses para rentabilizar el espectáculo se han multiplicado entre los puristas del Carnaval. Pero en Jaén, ponerse el disfraz casi tres semanas después del Entierro de la sardina es todo un logro para aquellos que, hasta hace bien poco, casi tenían que luchar por tener un público. Ahora, comparsas y chirigotas son nada más y nada menos que un reclamo para realizar donaciones y parece que ni siquiera los puristas de la Cuaresma se enfadan. Menos si es por una buena causa.
El segundo Festival Benéfico de Carnaval Dos Coloretes recaudó cerca de quinientos kilos de alimentos y otros productos no perecederos, que se entregarán a familias necesitadas y al Hogar de Santa Clara. Seis agrupaciones participaron en la iniciativa.
La comparsa con la que Tino Tovar ganó el último concurso del teatro Falla reivindicaba que las coplas de Carnaval nazcan y mueran en febrero —o en años como este, antes del Miércoles de Ceniza—. Las críticas a las agrupaciones que prolongan su show durante meses para rentabilizar el espectáculo se han multiplicado entre los puristas del Carnaval. Pero en Jaén, ponerse el disfraz casi tres semanas después del Entierro de la sardina es todo un logro para aquellos que, hasta hace bien poco, casi tenían que luchar por tener un público. Ahora, comparsas y chirigotas son nada más y nada menos que un reclamo para realizar donaciones y parece que ni siquiera los puristas de la Cuaresma se enfadan. Menos si es por una buena causa.

“El Chiricoro del Goya”, “Las niñas de Jaén”, La chirigota “Los Mimos” de Torredonjimeno, la comparsa de Vilches y la de Villacarrillo, la chirigota de Los Villares, la comparsa “Los Lagartos” y la chirigota de “El Pitufo” —ambas de Jaén— acordaron el cartel del segundo Festival Benéfico de Carnaval Dos Coloretes poco más de un día. La sala Kharma de la capital volvió a prestar su escenario para la causa. “Los Lagartos” y “El Pitufo” fueron las responsables de la organización, para lo que contaron con la colaboración de la Cofradía del Resucitado, que se encargará de gestionar las donaciones. El único requisito para participar era donar, al menos, un kilo de alimentos no perecederos o productos de limpieza e higiene —la organización no admitía dinero— y, al poco de comenzar las actuaciones, ya se había recaudado cerca del doble de productos que el año pasado. Y en el interior de la sala, se montó una auténtica fiesta, con cientos de personas sobre el escenario durante toda la tarde y un público que, después del Carnaval, ya sabían gran parte de los estribillos de este año. Jaime Cantero y Ángel Almagro, de la organización, explicaron que todos los carnavalescos de Jaén se conocen entre sí y que es fácil para ellos reunirse para causas solidarias. Y “un placer” prolongar algunos días las puestas en escena en las que han trabajado tanto. Eso sí, la mayoría cerró ayer su programación y, en pocas semanas, empezarán a pensar en la del año que viene. Lo que no significa que no se pueda ver alguna chirigota gaditana por Jaén antes de febrero de 2015.