El Campo de Arqueología limpiará en los adarves

El Campo Internacional de Arqueología Fortaleza de la Mota se celebrará entre el 27 de julio y el 10 de agosto y reunirá en la ciudad a veinticinco jóvenes de varios países. La actividad cumplirá dieciocho años —con diecinueve ediciones, ya que una temporada hubo dos—. En esta ocasión, las labores de limpieza se realizarán en el entorno de los adarves, un área a los pies de la muralla situada por encima de las ruinas de la iglesia de Santo Domingo de Silos. Se preparará el terreno para futuras excavaciones en este lugar. El presupuesto rondará los 25.000 euros, de ellos 8.000 salen de las arcas de la Junta y el resto es aportado por el Ayuntamiento.
La presentación contó con la presencia del alcalde, Carlos Hinojosa; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, y el coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, el Víctor Torres. Hinojosa destacó que la administración local pone a disposición de la juventud de Alcalá la Real becas para que puedan participar gratis. Además destacó la consolidación de la experiencia, que combina las labores arqueológicas con actividades lúdicas. El máximo responsable municipal subrayó que el Ayuntamiento aporta proyecto todas sus instalaciones, medios de transporte, infraestructuras y recursos humanos, aparte de materiales y herramientas de trabajo y de laboratorio. Por su parte, Purificación Gálvez, elogió el “claro carácter social y voluntario” que tiene el programa, en el que Alcalá es pionera en la comunidad andaluza. “Revierte en beneficio de la comunidad fomentando valores como la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la participación o el aprendizaje intercultural”, dijo.
queja. Carlos Hinojosa lamentó la falta de compromiso del Gobierno del PP con el proyecto del Parador y con la necesidad de intervenir en Santo Domingo de Silos, en peligro claro de derrumbe.

10 jun 2015 / 15:34 H.