El buen rollo de Juama Moreno

Juanma Moreno empatiza pronto con los jóvenes de su partido. Conecta pronto con sus palabras y no le pesa esperar, lo que sea necesario, para posar junto a ellos en fotografías o en improvisados “selfies”. De hecho, él mismo es aficionado a esta moda y fue el artífice de uno con Miguel Arias Cañete y José Enrique Fernández de Moya la última vez que estuvo en la capital, en un acto público en el Centro de Convenciones.

21 may 2014 / 22:00 H.


Además, no es lo mismo llamarse Juan Manuel Moreno Bonilla, que queda más serio, que Juanma Moreno, que suena mucho más juvenil. En el patio del Salón Mudéjar, Nuevas Generaciones de Jaén le preparó un acto en el que sintió a los jóvenes muy de cerca. Incluso, hizo rejuvenecer al mismísimo Gabino Puche —candidato 23 en los comicios europeos—, que, durante su discurso, habló de tres etapas dentro de la juventud: a los de Nuevas Generaciones los llamó muy jóvenes, a Juanma Moreno y José Enrique Fernández de Moya los definió como jóvenes intermedios y a los de su quinta, jóvenes mucho más veteranos.


En el acto de campaña se habló, sobre todo, de empleo. Se explicaron las propuestas del Partido Popular para los jiennenses con menos edad y se compararon con lo que les ofrece el Partido Socialista. Al resto de fuerzas políticas que concurre a los comicios del próximo domingo ni se las mencionó. La puesta en escena fue más desenfadada. Los políticos se sentaron en un taburete y hablaban con un micrófono que les asomaba en forma de pinganillo. Solo el presidente andaluz se levantó. Dijo que así estaba más cómodo.


el discurso. Juanma Moreno, criado políticamente en Nuevas Generaciones, dijo que este colectivo es el alma del Partido Popular. “Muestran dinamismo político e ideológico que transmite frescura y renovación. Confío en que, en las elecciones del próximo 25 de mayo, logremos un buen resultado y que pueda llamar, a eso de las diez y media de la noche, a mi amigo Gabino Puche para felicitarlo por convertirse en europarlamentario”, dijo.
Cuando fue a nombrar por primera vez al presidente del PP de Jaén, tuvo un lapsus —quizá motivado por la noticia deportiva del día— y en vez de José Enrique lo llamó Luis Enrique, como el nuevo entrenador —presentado durante la mañana— del FC Barcelona. Dijo que trabaja con la herencia “envenenada” del PSOE que han tenido que pagar el macro proyecto del tranvía y que ahora ha de poner orden en las cuentas públicas. Asimismo, se refirió a la apuesta de futuro: “Cuando se crea empleo es porque hay un gobierno del PP. Zapatero era muy simpático en Bruselas. Daba muchos besos y abrazos, pero no aguantaba la presión para cerrar buenas negociaciones. Le pasa al contrario que a Mariano Rajoy y a Fátima Báñez, que han logrado 462 millones para un plan de empleo joven para Andalucía”.


Juanma Moreno calificó de “guerra sucia” los folletos que reparte el PSOE, en el que atribuye a la Junta este plan de empleo. “Creía que Susana Díaz había dejado atrás las técnicas de Gaspar Zarrías”, señaló. Por último, tuvo palabras para la mujer. “Al PSOE se le llena la boca de igualdad, pero luego Andalucía es la comunidad en la que menos se hace por la mujer. También pidió responsabilidad a Jáuregui por calificar de incidente una condena por violencia machista”.


José Enrique Fernández de Moya habló del plan de empleo, que contratará a 931 jóvenes y de la importancia de los fondos europeos: “En una década, han llegado 22,5 millones a Jaén. El primer Plan Urban vino con Cristóbal Montoro como ministro y Aznar de presidente y los fondos Feder nos han permitido poner en marcha guarderías, centros culturales, levantar infraestructuras y ayudar a un millar de jóvenes en riesgo de exclusión”. Asimismo, defendió el compromiso del PP con el olivar. Gabino Puche recordó que los jóvenes sufren las políticas del PSOE en Jaén y que votar al PP conlleva la defensa de la ilusión y de la esperanza. “Aquí no se trata de mirar a la izquierda o a la derecha, sino al futuro”, dijo Gabino Puche. El presidente de Nuevas Generaciones de Jaén, Roberto Moreno, dio las gracias a los militantes de la formación, que llegaron desde diversos puntos de la provincia y de Andalucía. Mientras, el presidente en Andalucía, Luis Paniagua, pidió el voto para los populares en favor de la esperanza y la ilusión. “Arias Cañete es el mejor candidato. Un cabeza de lista andaluz”, indicó.