El buchón marteño está en la élite de la columbicultura
Los amantes de la colombicultura están orgullosos de contar con una raza propia de paloma, la del buchón marteño. Un club deportivo creó, además, un concurso dedicado a estos ejemplares y celebra que ya existen varios campeones de España.
La ciudad se sintió siempre orgullosa de contar con amantes de la colombicultura que propiciaron la creación y el mantenimiento de una raza propia de palomos: el buchón marteño. Maestros como Juanito Santana, Juan Rísquez, Antonio González, José López “Jarruña” o Francisco Rosa “Cenizo”, entre otros, entendieron que el “arrullo meloso” de estos ejemplares también formaba parte de la cultura local y, por ello, quisieron darlos a conocer. Ahora, existe un club en Martos que los promueve y que, además, creó un concurso de exposición y vuelo. El último, que cumplió su octava edición, fue clausurado recientemente y, según indicaron desde el colectivo, tuvo una gran acogida tanto por aficionados del municipio como de otros puntos, que se congregaron en la sede para participar en la entrega de los trofeos.
Por otro lado, desde la asociación explicaron por qué es tan importante el buchón marteño, en cuya formación pudieron intervenir razas como el valenciano antiguo, el rafeño o el morrillero alicantino. Creado hace más de un siglo, aunque de historia oficial reciente —su estándar fue aprobado hace pocos años por la Federación Española de Colombicultura—, ya cuenta con varios campeones de España, de procedencia variada. Además, se convirtió en un “símbolo” para la ciudad y para los aficionados, que se prometieron protegerlo, hasta tal punto de conseguir su homologación. Por ello, como explicaron, el concurso es un reconocimiento a los buchones y, también, a sus defensores.SILVIA RUIZ DÍAZ / MARTOS