El bloqueo del convenio del sector turístico se hace “eterno”

En posiciones diametralmente opuestas. Así se hallan, después de casi cuatro años de idas y venidas, sindicatos y una de las dos asociaciones de empresarios que tienen que sentarse a la mesa para negociar el nuevo convenio provincial del sector turístico; un texto que “caducó” en noviembre de 2010 pero que, al no llegar a un acuerdo entre las partes, se prorroga de forma automática gracias a la cláusula de ultraactividad.

21 jun 2014 / 22:00 H.


Los representantes de los trabajadores —Comisiones Obreras y la UGT— quieren negociar cuanto antes. “La situación es alarmante”, asegura Silvia de la Torre, secretaria general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de   CC OO en la provincia. “Existen sobrecarga de plantilla, malas condiciones laborales y un mal uso de las categorías, que convierte a cualquiera en chico o chica para todo, da igual a qué departamento pertenezca”, lamenta De la Torre, que opina que esto degenera en la desprofesionalización del sector y en una menor calidad en el servicio.
Con la federación jiennense del sector “rota” y descabezada, explica la responsable sindical, sus interlocutores son la asociación de bares, restaurantes y cafeterías, con Gabriel Archilla al frente, y la que engloba a los empresarios de alojamientos, liderada por José Ayala. “Con los primeros no tenemos problemas, se muestran dispuestos a hablar. Pero los de los hoteles piden un convenio para ellos solos. No para el sector, sino solo para los socios del colectivo. Desde Comisiones Obreras les hemos dicho que no, y en esto vamos de la mano con la UGT”, declara De la Torre, que asevera que si los hoteleros no se avienen a razones, procederán a convocar la mesa “por burofax”.
Ayala, por su parte, niega que su asociación sea obstáculo alguno y dice que ellos solo cumplen el deseo votado por los socios en asamblea, que hacía referencia a la necesidad de un convenio específico para el sector hotelero. Además, el colectivo no considera una prioridad este asunto: “Vemos que el empleo, en los últimos meses, crece”, concluye Ayala.