El barco solar está cada vez más cerca

La puesta en marcha del recurso turístico de El Tranco se acelera, de nuevo. Después de que sufriese un “parón”, al quedar desierta la licitación del barco solar, las gestiones para que los visitantes del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas puedan disfrutar del embarcadero y de sus atracciones están muy avanzadas. Tanto es así que la vicepresidenta en funciones de la Diputación, Pilar Parra, anunció que, en unos días, se publicará, en el Boletín Oficial de la Provincia, la adjudicación.
Ya está decidida la empresa que se hará cargo, que tiene un plazo de tres meses para suministrar la embarcación. Es una de las tres que se presentó al concurso público pero que no pudo ganarlo por falta de documentación. Recordar que concurrieron a este proceso tres firmas procedentes de Galicia, Baleares y País Vasco.
La intención, tal y como explicó Parra antes del comienzo del pleno de la entidad provincial, es que antes de que acabe el año, tanto el recurso turístico de El Tranco como el del Giribaile estén en funcionamiento. Para eso, se tendrá que publicitar, también, el pliego de condiciones para la gestión de los emplazamientos. La vicepresidenta en funciones ya avanzó que son numerosas las empresas interesadas, no solo del resto de España sino de la propia provincia jiennenses. Algunas tienen el propósito de llevar la gestión tanto de El Tranco como del Giribaile.
Y es que, el pleno, dio el visto bueno a la aprobación definitiva del expediente que permitirá el ejercicio de la actividad económica para llevar a cabo servicios turísticos-deportivos en los dos embalses. “Se trata de un paso importante en el procedimiento necesario para poder poner en marcha la gestión de estos servicios”, confirmó Parra.
En concreto, es el primer paso administrativo para iniciar el proceso de licitación de la gestión de estos servicios, para lo que ha habido que elaborar previamente un expediente de provincialización ya que se trata de ejercer una actividad económica y nosotros, como administración. “Tenemos que justificar que lo hacemos desde Diputación porque queremos prestar un servicio público al ciudadano donde no llega la iniciativa privada”, señaló. Junto a este expediente del ejercicio de la actividad económica, también se dio luz verde a las distintas ordenanzas reguladoras sobre los servicios turísticos-deportivos que se ofrecerán en el embalse del Giribaile a ciudadanos y visitantes. La primera, fija los precios públicos, entre los que figuran las tasa por la utilización del edificio, del salón de actos, de las infraestructuras náuticas, del almacenamiento de equipos o el punto de amarre. El objetivo de “garantizar a la empresa que se quede con ese servicio que éste sea rentable económicamente y garantizar su viabilidad”. La segunda, regula el objetivo de estos servicios y los derechos y deberes de los usuarios.
Finalmente, el pleno aprobó invertir 65.000 euros en el vallado perimetral de las instalaciones del embalse del Tranco y el Giribaile para garantizar la seguridad.

05 jun 2015 / 09:57 H.