El banquero que se “quedó” dinero de sus clientes entrega sus bienes
Rafael Abolafia/Jaén
Gregorio E. A. se quedará con lo puesto. El que fuera director de la sucursal de Banesto en La Carolina entre 1998 y 2001 tendrá que responder con todo lo que tiene para evitar la cárcel. De esta forma, podrá devolver el dinero del que se apropió y que pertenecía a una veintena de clientes del banco. Gregorio E. A. todavía no ha sido condenado por quedarse con cerca de 400.000 euros, un dinero procedente de vecinos y amigos que confiaron en él sus ahorros a cambio de altos intereses.

Gregorio E. A. se quedará con lo puesto. El que fuera director de la sucursal de Banesto en La Carolina entre 1998 y 2001 tendrá que responder con todo lo que tiene para evitar la cárcel. De esta forma, podrá devolver el dinero del que se apropió y que pertenecía a una veintena de clientes del banco. Gregorio E. A. todavía no ha sido condenado por quedarse con cerca de 400.000 euros, un dinero procedente de vecinos y amigos que confiaron en él sus ahorros a cambio de altos intereses.
Lo será la próxima semana, cuando se ratifique el trato que su defensa logró hacer con la Fiscalía. El ex banquero iba a sentarse ayer en el banquillo de la Audiencia, acusado de delitos de apropiación indebida y falsedad.
Sin embargo, el juicio no se celebró y fue suspendido hasta el próximo miércoles. ¿Por qué? Para ganar tiempo y perfilar el acuerdo alcanzado por el abogado de Gregorio E. A. y la Fiscalía, según confirman fuentes judiciales cercanas al caso. ¿En qué consiste ese trato? El ex director de Banesto entrega al banco todos sus bienes, esto es, dos pisos que posee en La Carolina. Con esos inmuebles, la entidad financiera, que ya indemnizó a los afectados por la actividad de su antiguo alto cargo, no pierde dinero alguno.
Por su parte, la Fiscalía rebaja sustancialmente la petición de castigo para Gregorio E. A. En principio, pedía para él una condena de 9 años de cárcel por delitos de apropiación indebida y falsedad. La pena se quedará en menos de dos años, según explican las mismas fuentes, ya que se le aplicarán las atenuantes de reparación del daño y dilaciones indebidas en el procedimiento. Como el ex director del banco carece de antecedentes penales, no ingresará en prisión. Durante esta semana, se preparará toda la documentación necesaria para formalizar la entrega a Banesto de los dos pisos que están a nombre del acusado. El acuerdo se ratificará el próximo miércoles en una sentencia que se dictará por conformidad de todas las partes.
De esta forma, Gregorio E. A. aceptará todos los cargos que se le imputan. En este sentido, la Fiscalía piensa que se aprovechó de la amistad e, incluso, del parentesco que tenía con muchos de los clientes del banco. Los convenció para que llevaran el dinero a la sucursal a cambio de altos intereses. La entidad bancaria desconocía estas operaciones. A partir de ahí, procedió a realizar apuntes ficticios, disposiciones, reintegros y traspaso de dinero sin el consentimiento de los titulares de las cuentas. Fuentes judiciales explican que Gregorio E. A. llegó a crear “una banca paralela”, en la que realizaba diversos movimientos al margen de la actividad normal de la sucursal como inversiones en la Bolsa del dinero de los clientes sin que ellos supieran nada. La Fiscalía recoge en su escrito de calificación provisional que estas prácticas delictivas afectaron a 23 vecinos de La Carolina y que el montante global de la apropiación indebida ascendió a cerca de 400.000 euros.
Tras descubrirse lo que ocurría, Banesto indemnizó a casi todos los clientes afectados. No obstante, quedaron algunos usuarios que reclamaban cantidades a la entidad bancaria. Con el acuerdo alcanzado entre la defensa de Gregorio E. A. y las acusaciones, todos estos flecos quedarán solucionados, según confirman las mismas fuentes.